Consejo COLEF
Toda la información de interés sobre las profesiones durante la crisis del COVID-19
Actualizado: 7 may 2020

TODA LA INFORMACIÓN DE INTERÉS SOBRE LAS PROFESIONES DURANTE LA CRISIS DEL COVID-19
Las diferentes profesiones están aportando sus conocimientos, competencias y habilidades para afrontar el curso de esta pandemia, optimizando los recursos, medios y actuaciones con criterios profesionales, aplicados en el marco de las normas, los protocolos y la deontología profesional. Compartimos con vosotros el comunicado de Unión Profesional ante la crisis del COVID-19, así como toda la información de interés de las organizaciones colegiales.
COMUNICADO DE UNIÓN PROFESIONAL RELATIVO AL ESTADO DE ALARMA DECRETADO A CAUSA DEL COVID-19
Mensaje de las profesiones ante la pandemia producida por el COVID-19
- Accede al Comunicado original -
Ante la pandemia causada por el COVID-19 y el Estado de Alarma aprobado por el Consejo de Ministros mediante el RD 463/2020, de 14 de marzo, Unión Profesional, como organización que agrupa a 34 Consejos Generales y Colegios de ámbito nacional, declara:
La necesidad de que toda la ciudadanía atienda a las indicaciones de las Administraciones Públicas y, como tales, también las de los Consejos Generales y los Colegios Profesionales nacionales y territoriales, que han emitido sus correspondientes comunicados.
Que es imprescindible observar las instrucciones que, con carácter general, ha determinado el Gobierno estatal y que desarrollarán las autoridades autonómicas; en ámbitos específicos relacionados con el ejercicio de las profesiones, las instrucciones indicadas para la mejor actuación tanto de los y las profesionales como de la ciudadanía.
Que la ciudadanía puede y debe recurrir a los y las profesionales solo cuando sea estrictamente necesario.
Que todo profesional colegiado está sujeto a la obligación de cumplir y hacer cumplir las normas y los protocolos establecidos en el marco de la ética y deontología profesional, lo que supone una garantía para la ciudadanía.
Que estamos ante un asunto de responsabilidad individual y colectiva basado en el interés general que todos y todas debemos asumir, sin que ello dependa de los posibles premios o sanciones.
Que los y las profesionales organizados en Colegios, cada uno en el ámbito que por su profesión le corresponda, aportarán sus conocimientos, competencias y habilidades para afrontar el curso de esta pandemia, optimizando los recursos, medios y actuaciones con criterios profesionales que deberán ser aplicados en el marco de las normas, los protocolos y la deontología profesional.
Que más que nunca hemos de pensar en el otro y cuidar de nosotros mismos y las personas a nuestro alrededor, atendiendo a las pautas dadas por los y las profesionales y al respeto hacia los demás, dado que cuanto hagamos en estas circunstancias repercutirá en el conjunto de la ciudadanía.
Carta del presidente de CEPLIS a los presidentes de la Comisión y el Consejo de la UE
INFORMACIÓN DE INTERÉS PUBLICADA POR LAS ORGANIZACIONES COLEGIALES EN RELACIÓN A LA CRISIS DEL COVID-19
Última actualización del apartado: 27/04/2020
- Accede a la nota resumen sobre el repositorio que ha preparado Unión Profesional -
PROFESIONES SANITARIAS
CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS OFICIALES DE MÉDICOS
Site: Toda la información oficial del CGCOM sobre el coronavirus
La Fpsomc refuerza las prestaciones a médicos y sus familias ante la crisis del coronavirus
Comunicado CGCOM "NI UN DÍA MÁS" ante la pandemia coronavirus en España
Dra. María Castellano: “Decisiones éticas en las UCIs ¿Es una situación nueva?”
Dr. Romero: “La pandemia del coronavirus ha desbordado cualquier planificación”
Todas las vocalías del CGCOM rechazan la prórroga de contratación de residentes de último año
Los estudiantes de Medicina rechazan que el MIR sea competencia autonómica
Dieciséis médicos en activo fallecen en las últimas semanas por coronavirus en España
Posicionamiento del CGCOM en relación con la pandemia por #Covid19
Día de la Atención Primaria - Es la hora de la Atención Primaria
El Gobierno y las CCAA rectifican y evaluarán a los MIR en mayo
La ONU avisa de que la "desinformación" está poniendo "en riesgo" la vida de pacientes con Covid-19
La OMC lanza una campaña en apoyo de los héroes que cada día se enfrentan al coronavirus
SS.MM. los Reyes conocen la labor médica en la asistencia a los mayores
El CGCOM y el FEP analizan la situación de los profesionales y los pacientes ante el COVID-19
CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS OFICIALES DE ENFERMERÍA
Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería: Gracias por toda la dedicación
Las enfermeras lanzan los consejos sanitarios para el aislamiento domiciliario por Covid-19
Orgullo y gratitud. Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería
Más de 5.000 enfermeros ya han realizado el seminario de actualización en coronavirus del CGE
Toda la información sobre el COVID-19, en el nuevo informativo de Canal Enfermero
El Consejo de Enfermería pide al Gobierno #NiUnDíaMas sin protección para los profesionales
Enfermería alerta del riesgo del coronavirus entre pacientes dependientes
Las enfermeras dan pautas para evitar los principales riesgos del teletrabajo
Los sanitarios infectados aumentan hasta los 15.062 y ya suponen el 14,75% de los afectados
Expertos en cuidados paliativos avisan de que «ninguna persona» debe morir sola
Pautas enfermeras para sobrellevar el confinamiento con niños TEA
¿Cómo deben actuar los trabajadores esenciales al llegar a casa para evitar contagios?
El CIE a los líderes políticos: “Invertir en enfermeras no es opcional”
Belén Mobley, enfermera y cooperante en Angola: “esperamos una catástrofe”
VIDEO: ¿Cómo hay que actuar al volver a casa del trabajo? (COVID-19)
La cifra oficial de sanitarios contagiados supera los 28.400
EL CIE lanza nuevas directrices de Enfermería de Práctica Avanzada
Los sanitarios afectados por coronavirus aumentan en 1.051 en 24 horas
El CGE pide al Ministerio de Sanidad que aclare las condiciones de contratación de los EIR