top of page

Incentivos fiscales relacionados con el deporte en la Declaración de la Renta 2024

  • Foto del escritor: Consejo COLEF
    Consejo COLEF
  • 20 mar
  • 3 Min. de lectura

ree

INCENTIVOS FISCALES RELACIONADOS CON EL DEPORTE EN LA DECLARACIƓN DE LA RENTA 2024: UNA OPORTUNIDAD QUE DEBE AMPLIARSE

La Declaración de la Renta 2024 contempla diversos incentivos fiscales relacionados con el deporte, tanto a nivel estatal como autonómico. Especialmente relevantes son las deducciones autonómicas que fomentan la prÔctica deportiva en la ciudadanía, vigentes en La Rioja y la Comunitat Valenciana. Estas medidas representan un valioso estímulo para promover hÔbitos de vida saludables y deberían extenderse al conjunto del territorio como herramienta de salud pública y cohesión social.

La campaña de la Renta 2024 trae consigo diversas medidas fiscales que afectan al Ômbito del deporte. Algunas estÔn pensadas exclusivamente para deportistas profesionales o de alto nivel; otras, para quienes realizan aportaciones y donaciones al deporte desde el mecenazgo. Pero destacan especialmente dos deducciones autonómicas que fomentan de forma directa la prÔctica físico-deportiva entre la ciudadanía. A continuación, se detallan todos estos incentivos, con sus enlaces al manual de la Agencia Tributaria, y se pone el foco en aquellas que, mÔs allÔ del apoyo institucional o el patrocinio, promueven un estilo de vida activo y saludable.


INCENTIVOS FISCALES ESTATALES


  1. Aportaciones a la mutualidad de previsión social de deportistas profesionales | Ā Los deportistas profesionales y de alto nivel pueden reducir su base imponible por las aportaciones a la mutualidad, hasta un mĆ”ximo de 24.250 € anuales.Ā MĆ”s información

  2. Mecenazgo en el "Programa de preparación de los deportistas españoles de los Juegos de París 2024" | Deducción del 15% en la cuota íntegra por gastos realizados conforme a los planes del programa. MÔs información

  3. Mecenazgo en el "Plan 2030 de Apoyo al Deporte de Base" | También permite una deducción del 15% en la cuota íntegra. MÔs información

  4. Mecenazgo en el "Programa Deporte Inclusivo" | Permite deducir el 15% de los gastos vinculados a este programa de interés público. MÔs información


INCENTIVOS FISCALES AUTONƓMICOS POR MECENAZGO DEPORTIVO


Cinco comunidades autónomas contemplan deducciones por donaciones y aportaciones relacionadas con el deporte:

  • Canarias: deducción del 15% por donaciones a entidades pĆŗblicas o privadas que desarrollen programas deportivos.Ā MĆ”s información

  • Illes Balears: deducción del 15% por donaciones o colaboraciones segĆŗn la Ley autonómica de mecenazgo deportivo.Ā MĆ”s información

  • Comunidad de Madrid: deducción del 15% por donaciones a fundaciones y clubs deportivos.Ā MĆ”s información

  • Comunitat Valenciana: deducción del 25% por donaciones o cesiones de uso a entidades y proyectos deportivos no profesionales.Ā MĆ”s información

  • Galicia: permite deducción por ayudas recibidas por deportistas de alto nivel, siempre que no generen rendimientos de actividades económicas.Ā MĆ”s información


DEDUCCIONES AUTONƓMICAS PARA FOMENTAR LA PRƁCTICA FƍSICO-DEPORTIVA


Frente a los anteriores beneficios orientados a deportistas profesionales o a entidades, destacan especialmente dos deducciones que fomentan la prƔctica fƭsico-deportiva en la ciudadanƭa:

  1. LA RIOJA |Ā Deducción del 30% de los gastos en servicios deportivos, y hasta el 100%Ā para mayores de 65 aƱos o personas con discapacidad igual o superior al 33%. Incluye cuotas de gimnasios, clases deportivas, licencias federativas o servicios en instalaciones deportivas. El lĆ­mite anual es de 300 €.Ā MĆ”s información

  2. COMUNITAT VALENCIANA | Deducción del 30% en gastos relacionados con la prĆ”ctica del deporte o actividades saludables, que puede llegar hasta el 100%Ā segĆŗn edad o grado de discapacidad. El lĆ­mite es de 150 € por contribuyente. Incluye cuotas a gimnasios, equipamiento federado y servicios personales de entrenamiento.Ā MĆ”s información


CONCLUSIƓN: UN CAMINO POR RECORRER


La inclusión de incentivos fiscales para fomentar el deporte entre la población es una medida que contribuye, sin lugar a dudas, al bienestar individual y colectivo. Las deducciones aplicadas en La Rioja y la Comunitat Valenciana representan un avance significativo en esta dirección, pero su escasa presencia en el conjunto del Estado revela una oportunidad desaprovechada. Ampliar este tipo de deducciones al resto de comunidades autónomas podría convertirse en una poderosa herramienta de salud pública, a la vez que se refuerza la cultura deportiva en la sociedad española. El deporte necesita no solo promoción institucional, sino también estímulos que lleguen directamente a la ciudadanía.






Cuantas mƔs personas estemos colegiadas, mƔs se escucharƔn nuestras voces.

Es tu responsabilidad, es tu compromiso con la profesión y la sociedad.

Si todavƭa no te has colegiado, puedes hacerlo de forma fƔcil y sencilla a travƩs de la


Ā 
Ā 
bottom of page