Illes Balears integra a las y los graduados en CAFyD en el Servicio de Salud
- Consejo COLEF
- 9 jun 2023
- 3 Min. de lectura

ILLES BALEARS INTEGRA A LAS Y LOS GRADUADOS EN CAFYD EN EL SERVICIO DE SALUD
Illes Balears crea en su Servicio de Salud la categorĆa de tĆ©cnico/tĆ©cnica en educación fĆsica como personal estatutario de gestión y servicios, a la que se accede con el Grado en Ciencias de la Actividad FĆsica y del Deporte o titulación equivalente. Con este hito gracias al esfuerzo de COLEF Illes Balears, en colaboración con el Consejo COLEF, la profesión regresa al sistema de salud, como estaba hace dos dĆ©cada.

Nuestra profesión durante muchas dĆ©cadas estuvo incorporada en el sistema de salud como āpersonal tĆ©cnico no sanitarioā. Sin embargo, hace dos dĆ©cadas, con la desaparición del INSALUD y la culminación de los traspasos de competencias en materia de asistencia sanitaria a las comunidades autónomas, no se nos tuvo en cuenta en las categorĆas de personal. Este olvido ha provocado, evidentemente, problemas para la contratación de educadoras y educadores fĆsico deportivos en centros sanitarios.
Ahora tenemos una muy buena noticia para la profesión. Illes Balears ha creado una categorĆa de personal estatutario en su Servicio de Salud a la que se accede con el Grado en Ciencias de la Actividad FĆsica y del Deporte o titulación equivalente. Esto es fruto del intenso trabajo realizado por COLEF Illes Balears desde hace mĆ”s de dos aƱos, en el que ha colaborado el Consejo COLEF.
El āDecreto 26/2023 de 8 de mayo, por el que se crean nuevas categorĆas de personal estatutario en el Ć”mbito del Servicio de Salud de las Illes Balearsā, publicado el 9 de mayo de 2023 en el BoletĆn Oficial de Illes Balears en su artĆculo 8 crea la categorĆa de tĆ©cnico/tĆ©cnica en educación fĆsica y dice asĆ:
Ā«1. Se crea la categorĆa tĆ©cnico/tĆ©cnica en educación fĆsica como personal estatutario de gestión y servicios del artĆculo 7.2.a (apartado 1Āŗ) de la Ley 55/2003.
2. Grupo de clasificación: subgrupo A1.
3. Titulación exigida para acceder: grado en Ciencias de la Actividad FĆsica y del Deporte o un tĆtulo universitario oficial equivalente que, de acuerdo con los planes de estudio vigentes, habilite para ejercer las actividades de carĆ”cter profesional relacionadas con las funciones asignadas a la categorĆa.

4. Funciones:
Analizar, planificar, implementar, controlar y evaluar de manera tĆ©cnico-cientĆfica el ejercicio fĆsico como herramienta complementaria e integradora a los tratamientos de carĆ”cter sanitario de acuerdo con las pautas, las recomendaciones, el criterio y/o la prescripción de los y las profesionales sanitarios.
Asesorar y orientar a los pacientes en la prĆ”ctica fĆsico-deportiva mĆ”s adecuada a su estado de salud de acuerdo con las pautas y las recomendaciones del resto de profesionales sanitarios.
Participar en la promoción y la protección de la salud de las personas garantizando que la educación fĆsica, la actividad fĆsica y el deporte se hagan en condiciones adecuadas.
Cualquier otra función relacionada con las anteriores por razón de su contenido y finalidad.
5. Retribuciones: las mismas que correspondan a la categorĆa de tĆ©cnico/tĆ©cnica superior de administración y gestiónĀ».
El COLEF Illes Balears y el Consejo COLEF se alegran de que las educadoras y educadores fĆsico deportivos de nuevo tengan un lugar como personal de los servicios de salud. Esto, por una parte, ofrecerĆ” seguridad laboral a quienes hasta ahora tenĆan que depender de la contratación a travĆ©s de fundaciones, universidades u otras entidades para desarrollar programas de ejercicio fĆsico en los centros sanitarios. AdemĆ”s, lo que es todavĆa mĆ”s importante, beneficiarĆ” a la ciudadanĆa, porque permitirĆ” la consolidación de muchos proyectos y el impulso de servicios de ejercicio fĆsico con un enfoque mucho mĆ”s integrador e interdisciplinar en pro de la salud pĆŗblica, dado su establecimiento en el Ć”mbito sanitario.
La presidenta de COLEF Illes Balears, Carmina Vera, ha declarado que desde el Colegio Ā«estamos muy agradecidos por la buena predisposición, colaboración y recepción que hemos tenido de la ConsellerĆa de Salud y Consumo, y el trabajo conjunto que hemos realizado durante estos Ćŗltimos dos aƱos apostando por el ejercicio fĆsico, para que el ciudadano reciba un servicio integral realizado por el conjunto de profesionales que pueden intervenir en su saludĀ».
Francia, Brasil o Australia son algunos ejemplos de paĆses que han integrado jurĆdicamente a los profesionales de las Ciencias de la Actividad FĆsica y del Deporte dentro del Ć”mbito sanitario. El objetivo del Consejo COLEF es que todas las Administraciones autonómicas, y la estatal, repliquen estos modelos para que la prescripción de ejercicio fĆsico espaƱola se sitĆŗe en la vanguardia mundial.
En definitiva, la creación de la categorĆa tĆ©cnico/tĆ©cnica en educación fĆsica como personal estatutario de gestión y servicios del Servicio de Salud de las Illes Balears es un primer paso para devolver a la profesión la situación jurĆdica que la reconocĆa como sociosanitaria. Sin duda todavĆa queda un largo camino por recorrer en el que los Colegios autonómicos serĆ”n protagonistas.
Cuantas mƔs personas estemos colegiadas, mƔs se escucharƔn nuestras voces.
Es tu responsabilidad, es tu compromiso con la profesión.
Si todavĆa no te has colegiado, puedes hacerlo de forma fĆ”cil y sencilla a travĆ©s de la