El BOE publica el Plan de Prescripción de Actividad y Ejercicio FĆsico en el que cuenta con EFD
- Consejo COLEF
- 18 jul 2022
- 3 Min. de lectura

EL BOE PUBLICA EL PLAN DE PRESCRIPCIĆN DE ACTIVIDAD Y EJERCICIO FĆSICO QUE CUENTA CON EDUCADORAS Y EDUCADORES FĆSICO DEPORTIVOS, Y CON PERSONAL DE MEDICINA Y DE ENFERMERĆA
El CSD impulsa, junto con las Comunidades Autónomas, un Plan de Prescripción de Actividad y Ejercicio FĆsico -en personas inactivas o con patologĆas- en el que, como no podĆa ser de otra manera, forman parte las educadoras y educadores fĆsico deportivos junto con personal mĆ©dico y de enfermerĆa. El Consejo COLEF estĆ” apoyando al CSD en este Plan, y los COLEF autonómicos a sus respectivas Direcciones y SecretarĆas Generales de Deportes en su implementación.
El BoletĆn Oficial del Estado publica el PLAN DE PRESCRIPCIĆN DE ACTIVIDAD Y EJERCICIO FĆSICO, impulsado por el Consejo Superior de Deportes con repercusión en todo el Estado, otorgando fondos a las Comunidades y Ciudades Autónomas para que desarrollen e implementen un plan de promoción de la actividad fĆsica y el deporte para la salud a travĆ©s de herramientas digitales dirigidas a mejorar la accesibilidad y eficacia de los sistemas deportivos y de salud, ademĆ”s de intensificar la formación de las y los profesionales involucrados.
Se trata de una partida de 9 millones de euros destinados a la implementación de un Plan de Prescripción de Actividad y Ejercicio FĆsico. Esto permitirĆ” fomentar los programas que ya se estĆ”n llevando a cabo, e impulsar nuevos en aquellos territorios donde todavĆa no se habĆan emprendido y consolidado acciones de este tipo.
Dada la imbricación entre deporte, salud y tecnologĆa, esta inversión se enmarca en el denominado Plan de Digitalización del Sector Deporte, uno de los tres ejes del Componente 26 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, dirigido al fomento del sector deportivo, y al que se han destinado un total de 300 millones de euros hasta 2023.
Con este Plan se pretende disponer en cada CCAA de un sistema de prescripción de actividad y ejercicio fĆsico eficiente, implementando las herramientas digitales oportunas que aseguren y faciliten la prescripción en el Ć”mbito sanitario y la derivación al sistema deportivo/comunitario de personas inactivas o con patologĆas que puedan requerir determinadas pautas de actividad y/o ejercicio fĆsico para su tratamiento. Y para ello, una de las acciones principales es la formación de profesionales sanitarios y educadoras y educadores fĆsico deportivos en programas prescripción de actividad y ejercicio fĆsico.
La territorialización de estos fondos estÔ sujeta a una serie de criterios, aprobados en la Comisión Sectorial:
Cohesión territorial: se establece un fijo de 100.000 euros para cada Comunidad Autónoma.
Criterios ligados al territorio: porcentaje de población de cada Comunidad Autónoma en relación con el conjunto de EspaƱa; nĆŗmero de municipios de cada Comunidad; insularidad; pertenecer a la llamada āEspaƱa Despobladaā; y nĆŗmero de centros de salud o consultorios locales.
Criterios ligados a la ejecución del proyecto: porcentaje de educadoras y educadores fĆsico deportivos; personal sanitario involucrado en el proyecto; nĆŗmero de municipios participantes; y nĆŗmero de personas -inactivas o con patologĆas- que participe en estos programas.
Por eso, dado que las educadoras y educadores fĆsico deportivos forman parte de los programas a los que se destinan los fondos, el Consejo COLEF ha tenido y tiene una participación activa en este Plan, y por supuesto tambiĆ©n los COLEF autonómicos apoyando a sus Direcciones o SecretarĆas Generales de Deportes.
Próximamente se pondrĆ” a disposición de la colegiación una formación especĆfica, para formar en estos programas de prescripción de ejercicio fĆsico. Este curso no solo estĆ” destinado a aquellas educadoras y educadores fĆsico deportivos que quieran trabajar en los programas de prescripción de ejercicio fĆsico de las CCAA, sino tambiĆ©n a todas las personas colegiadas en los diferentes COLEF interesadas en este Ć”mbito.
Cuantas mƔs personas estemos colegiadas, mƔs se escucharƔn nuestras voces.
Es tu responsabilidad, es tu compromiso con la profesión.
Si todavĆa no te has colegiado, puedes hacerlo de forma fĆ”cil y sencilla a travĆ©s de la
