Murcia acogerÔ el 106º Pleno del Consejo COLEF para abordar los principales retos de la profesión
- Consejo COLEF
- hace 5 minutos
- 4 Min. de lectura

MURCIA ACOGERĆ EL 106Āŗ PLENO ORDINARIO DEL CONSEJO COLEF, DONDE SE ABORDARĆN LOS PRINCIPALES RETOS DE LA PROFESIĆN
El Consejo COLEF celebrarĆ” en la ciudad de Murcia, los dĆas 15 y 16 de noviembre, su 106Āŗ Pleno Ordinario. El encuentro, acogido por el COLEF de la Región de Murcia en el aƱo de su 40Āŗ aniversario, abordarĆ” asuntos clave como la ordenación profesional, la aprobación de los presupuestos para 2026 y el seguimiento del Programa Formativo en Competencias Digitales, en un contexto decisivo para la profesión titulada y colegiada.
El Consejo General de Colegios Oficiales de Licenciados en Educación FĆsica y en Ciencias de la Actividad FĆsica y del Deporte celebrarĆ” los dĆas 15 y 16 de noviembre de 2025, en la ciudad de Murcia, su 106Āŗ Pleno Ordinario. La sesión reunirĆ” a las personas representantes de los COLEF/COPLEF autonómicos y de la Comisión Permanente del Consejo General, en un espacio de trabajo colectivo en el que se analizan los principales asuntos institucionales y estratĆ©gicos de la Organización Colegial.
El Pleno constituye el foro de deliberación y acuerdoĀ en el que se examina la situación de la profesión, se aprueban los presupuestos y se definen las lĆneas de actuación comunes que orientan el trabajo del Consejo General. Su celebración periódica garantiza la coordinación territorial, la transparencia en la gestión y la cohesión del sistema colegial en todo el Estado.
El COLEF de la Región de MurciaĀ ejercerĆ” como entidad anfitriona en un aƱo especialmente significativo, al conmemorar el 40Āŗ aniversario de su creación, por el Real Decreto 1203/1985. Con motivo de esta efemĆ©ride, el colegio murciano ha organizado su primera Gala de reconocimientos a trayectorias profesionales, que se celebrarĆ” el jueves 13 de noviembre, vĆspera del encuentro plenario.

Su presidente, Eduardo Segarra, ha expresado el compromiso del COLEF murciano con esta cita destacando el contexto estatal que atraviesa la profesión:
«Seguimos esperando el desarrollo de esa Disposición Final 6ª de la Ley 39/2022. Necesitamos mucha fuerza y unión para no dejar de reivindicar nuestro derecho a la regulación».
El orden del dĆaĀ incluye cuestiones de especial relevancia. Se iniciarĆ” con la aprobación del acta del Pleno celebrado en Gran Canaria, y con el resumen de los acuerdos adoptados por vĆa telemĆ”tica durante el semestre. Entre ellos figuran los informes āEntrenamiento Personal en EspaƱa: contexto normativo y conceptualización para abordar su regulación estatalāĀ y āDirección TĆ©cnica: una cuestión de salud y seguridad, no solo de gestiónā, ambos fundamentales para el debate sobre la futura ley estatal de ordenación de profesionales del deporte.
La sesión abordarÔ también la ratificación de nombramientos en la Comisión Permanente, en un contexto de elecciones parciales a cargos relevantes. Tal como señala Segarra, «los candidatos presentados auguran un gran éxito en su gestión», destacando el compromiso y la continuidad en el liderazgo colegial.
Entre los puntos de mayor interĆ©s figura el informe de Presidencia y la revisión del estado de la ordenación profesional, con especial atención al seguimiento del Anteproyecto de Ley estatal. Este bloque servirĆ” para analizar la estrategia institucional del Consejo COLEF en la defensa del reconocimiento jurĆdico pleno de la profesión titulada y colegiada, asĆ como las actuaciones emprendidas en los Ćŗltimos meses.
El Ć”rea de TesorerĆa presentarĆ” la situación actual de las cuentas y someterĆ” a aprobación el proyecto de presupuestos para 2026. La planificación económica constituye un eje esencial para garantizar la sostenibilidad de las acciones estratĆ©gicas. Otro de los temas relevantes serĆ” la valoración del formato hĆbrido de los Plenos, cuyo debate ya se inició en el Pleno anterior.
Asimismo, se presentarĆ” el estado de ejecución del Programa Formativo en Competencias Digitales, financiado a travĆ©s del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Este programa permitirĆ” a miles de educadoras y educadores fĆsico deportivos adquirir competencias digitales aplicadas al ejercicio profesional.
Como en cada convocatoria, los colegios autonómicos cuentan con un espacio especĆfico para la presentación, debate y votación de propuestas, lo que refuerza la naturaleza participativa y democrĆ”tica de la Organización Colegial. El encuentro concluirĆ” con el turno de ruegos y preguntas, momento destinado a compartir planteamientos, inquietudes o sugerencias que contribuyan a la mejora continua de la actuación colegial.
Durante este próximo fin de semana, Murcia se convertirĆ” en el punto de encuentro del sistema colegial de la Educación FĆsica y Deportiva, en un contexto decisivo para la ordenación profesional. La ciudad y el COLEF autonómico ofrecerĆ”n el entorno idóneo para la reflexión y el consenso. Como expresó el presidente murciano, Ā«con diĆ”logos certeros y el mejor debate, como el que ofrece la celebración de un Pleno del Consejo COLEF, enriqueceremos las opciones y seguro buscaremos la mejor solución, y la ciudad de Murcia ofrece el mejor ambiente y compaƱĆa para conseguirloĀ».
Cuantas mƔs personas estemos colegiadas, mƔs se escucharƔn nuestras voces.
Es tu responsabilidad, es tu compromiso con la profesión y la sociedad.
Si todavĆa no te has colegiado, puedes hacerlo de forma fĆ”cil y sencilla a travĆ©s de la






