El 104º Pleno del Consejo COLEF ante la futura ley estatal de ordenación profesional
- Consejo COLEF
- hace 11 horas
- 3 Min. de lectura

EL 104Āŗ PLENO ORDINARIO DEL CONSEJO COLEF MARCARĆ LA HOJA DE RUTA ANTE LA FUTURA LEY ESTATAL DE ORDENACIĆN PROFESIONAL
El 104.Āŗ Pleno Ordinario del Consejo COLEF se celebrarĆ” los dĆas 10 y 11 de mayo en Las Palmas de Gran Canaria. En esta cita clave se abordarĆ”, entre otros temas, el estado del proceso de ordenación profesional, marcando la estrategia de la Organización Colegial ante la futura ley estatal. TambiĆ©n se tratarĆ”n el balance económico de 2024, el informe sobre entrenamiento personal, la Memoria Anual y propuestas de los Colegios autonómicos. El Pleno reafirma el compromiso con una gobernanza colegial sólida, participativa y en defensa de la profesión.
La ciudad de Las Palmas de Gran Canaria acogerĆ” los dĆas 10 y 11 de mayo de 2025 el 104Āŗ Pleno Ordinario del Consejo COLEF. Esta convocatoria, que reĆŗne a los órganos de representación de todos los Colegios Oficiales de Licenciados en Educación FĆsica y en Ciencias de la Actividad FĆsica junto al Consejo General, constituye el mĆ”ximo espacio de toma de decisiones de la Organización Colegial. La cita se enmarca en una intensa semana de trabajo institucional, que incluirĆ” tambiĆ©n el InterCOLEF (7 y 8 de mayo) y el Congreso Estatal sobre Estrategias de Integración del Deporte en los modelos de Salud PĆŗblicaĀ (9 y 10 de mayo).
EL PROCESO DE ORDENACIĆN PROFESIONAL, EN EL CENTRO DEL DEBATE COLEGIAL
Uno de los puntos centrales del orden del dĆa serĆ” el estado de situación del proceso de ordenación profesional, en particular el camino a seguir ante la tramitación del Anteproyecto de Ley estatal de ordenación de las profesiones del deporte. La Organización Colegial abordarĆ” este debate con profundidad, con el objetivo de defender con firmeza las atribuciones profesionales de quienes cuentan con la titulación universitaria en Ciencias de la Actividad FĆsica y del Deporte (CAFyD), asegurando que la futura normativa garantice la protección de la ciudadanĆa.
Este punto supondrĆ” un espacio estratĆ©gico de reflexión conjunta para establecer lĆneas de actuación claras en el marco de un proceso legislativo de mĆ”xima relevancia para el presente y futuro de la profesión. El Consejo COLEF y los Colegios autonómicos reafirmarĆ”n asĆ su compromiso con una regulación justa, rigurosa y fundamentada en la evidencia, en defensa de una prĆ”ctica profesional segura, eficaz y socialmente reconocida.
UNA AGENDA ORIENTADA A LA TRANSPARENCIA Y LA MEJORA CONTINUA
Junto a este eje central, el Pleno abordarĆ” la aprobación del balance económico del ejercicio 2024 y la presentación del borrador del informe sobre el entrenamiento personal, un documento que busca contribuir al necesario debate sobre la definición, funciones y requisitos de este perfil profesional en el marco de la ordenación. TambiĆ©n se presentarĆ” la Memoria Anual, el estado del proyecto sobre el itinerario formativo en competencias digitales en el marco de las profesiones colegiadas y otras acciones relacionadas con el Plan de Prescripción de Actividad y Ejercicio FĆsico.
En el informe de Presidencia se abordarĆ”n, ademĆ”s, las Ćŗltimas reuniones institucionales, el seguimiento de procesos judiciales en curso y un resumen ejecutivo del InterCOLEF celebrado dĆas antes. El orden del dĆa incluye tambiĆ©n la ratificación de nombramientos en la Comisión Permanente, la validación de acuerdos telemĆ”ticos, y la votación de propuestas presentadas por los Colegios autonómicos, reafirmando el carĆ”cter participativo y plural de la gobernanza colegial.
GOBERNANZA SĆLIDA PARA UNA PROFESIĆN COMPROMETIDA
Este 104Āŗ Pleno Ordinario se presenta como una cita decisiva para consolidar el liderazgo profesional de la Educación FĆsica y Deportiva y seguir avanzando hacia una colegiación mĆ”s eficaz, reconocida y al servicio del bien comĆŗn. La responsabilidad compartida, la defensa activa de la profesión y la mejora continua del funcionamiento colegial seguirĆ”n siendo las seƱas de identidad de esta corporación de derecho pĆŗblico.
Cuantas mƔs personas estemos colegiadas, mƔs se escucharƔn nuestras voces.
Es tu responsabilidad, es tu compromiso con la profesión y la sociedad.
Si todavĆa no te has colegiado, puedes hacerlo de forma fĆ”cil y sencilla a travĆ©s de la