Pleno Extraordinario de urgencia para la adhesión al proyecto mÔs ambicioso de Unión Profesional
- Consejo COLEF
- 26 sept 2024
- 3 Min. de lectura

EL CONSEJO COLEF CONVOCA DE URGENCIA UN PLENO EXTRAORDINARIO PARA ADHERIRSE AL PROYECTO MĆS AMBICIOSO DE UNIĆN PROFESIONAL
El Pleno Consejo COLEF aprueba la adhesión de la Organización colegial al ambicioso programa estatal de formación en competencias digitales e inteligencia artificial. Gracias a una subvención, las educadoras y educadores fĆsico deportivos podrĆ”n acceder de forma gratuita a un curso de 150 horas, valorado en mĆ”s de dos mil euros, diseƱado especĆficamente para su profesión. Esta iniciativa, impulsada por Unión Profesional y Red.es, busca mejorar la calidad de los servicios que se ofrecen a la ciudadanĆa y adaptar las competencias de los profesionales a las demandas de la era digital.
El Pleno del Consejo COLEF aprueba la adhesión de la Organización colegial al Programa Formativo en Competencias Digitales. Se trata del proyecto mÔs ambicioso llevado a cabo por Unión Profesional desde su nacimiento en 1980.
Unión Profesional, asociación integrada por 35 Consejos Generales y Superiores y Colegios Profesionales de Ć”mbito estatal (entre los que se encuentra el Consejo COLEF), y Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función PĆŗblica a travĆ©s de la SecretarĆa de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, han sumado esfuerzos y conocimientos para llevar a cabo un programa formativo transversal y multisectorial dotado con 200 millones de euros, cuyo objetivo fundamental es formar a profesionales en materia de digitalización e inteligencia artificial para impactar asĆ en la calidad de los servicios que se prestan a la ciudadanĆa.Ā
A este proyecto, costeado mediante la concesión de una subvención directa a Unión Profesional, se pueden adherir los Consejos Generales y Colegios Profesionales de Ć”mbito estatal asociados a Unión Profesional, asĆ como aquellos otros de Ć”mbito estatal o asimilados que integren profesiones colegiadas.Ā
El Consejo COLEF, como miembro de Unión Profesional, es una de las entidades que pueden participar en esta ambiciosa iniciativa. Por ello, una vez publicado el anuncio de adhesión, tras la publicación del āRealĀ Decreto 876/2024, de 3 de septiembre, por el que se regula la concesión directa de una subvención a Unión Profesional para el desarrollo de un programa de formación de competencias digitales en el Ć”mbito de los colegios profesionales, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resilienciaā, la Comisión Permanente puso en marcha todas las acciones necesarias para que puedan beneficiarse de este programa formativo las educadoras y educadores fĆsico deportivos, es decir, las personas colegiadas en cualquiera de los 17 Colegios Oficiales de Licenciados en Educación FĆsica y en Ciencias de la Actividad FĆsica y del Deporte (COLEF/COPLEF autonómicos).
Debido al breve plazo para cursar la solicitud de adhesión, el presidente del Consejo COLEF, D. Vicente Gambau, convocó un Pleno ExtraordinarioĀ que se celebró vĆa telemĆ”tica ayer, miĆ©rcoles 25 de septiembre de 2024. Este encuentro, con un Ćŗnico punto en el orden del dĆa, se centró en exponer el Programa Formativo en Competencias Digitales de Red.es y Unión Profesional y las implicaciones que tiene para el Consejo General y los Colegios autonómicos, subrayando que se trata de un proyecto liderado por el Consejo General de la AbogacĆa EspaƱola y que se ha trabajado durante varios meses para cuidar todos los aspectos jurĆdicos y tĆ©cnicos.
PROGRAMA FORMATIVO EN COMPETENCIAS DIGITALES E IA
Orientado a la dotación de competencias digitales mediante diferentes modalidades (presencial, telemĆ”tica, hĆbrida), contarĆ” con un bloque comĆŗn de 40 horas, que se impartirĆ” a todas las personas profesionales inscritas a los programas, y con un bloque especĆfico de 110 horas que deberĆ” orientarse y adaptarse a cada Consejo General o Colegio Profesional. El objetivo final de este programa formativo es mejorar la calidad de los servicios que se prestan a la ciudadanĆa.Ā
La parte especĆfica para las educadoras y educadores fĆsico deportivos profundizarĆ” en el uso de la tecnologĆa, inclusive la inteligencia artificial, en los diferentes Ć”mbitos de la profesión: el rendimiento, la salud, la docencia y la dirección. El Consejo COLEF estĆ” trabajando en la elaboración de una parte especĆfica muy ambiciosa, con contenidos con gran aplicación prĆ”ctica y docentes de prestigio.
Próximamente se avanzarĆ” toda la información de este curso, con un valor de mĆ”s de dos mil euros, pero que estarĆ” subvencionado en su totalidadĀ para todas y todos los Licenciados y Graduados en Ciencias de la Actividad FĆsica y del Deporte colegiados. Estad atentas y atentos, porque la selección de las y los profesionales se realizarĆ” en estricto orden de presentación de las solicitudes, y el Consejo COLEF cuenta con un cupo limitado de plazas.

Cuantas mƔs personas estemos colegiadas, mƔs se escucharƔn nuestras voces.
Es tu responsabilidad, es tu compromiso con la profesión y la sociedad.
Si todavĆa no te has colegiado, puedes hacerlo de forma fĆ”cil y sencilla a travĆ©s de la