Ajuste excepcional de la póliza de RC profesional para C. Valenciana ante las nuevas exigencias normativas
- Consejo COLEF

- 9 sept
- 3 Min. de lectura

RESPUESTA COLEGIAL ANTE NUEVAS EXIGENCIAS NORMATIVAS: AJUSTE EXCEPCIONAL DE LA PÓLIZA DE RESPONSABILIDAD CIVIL PARA LA C. VALENCIANA
Durante el verano de 2025, el Consejo COLEF ha respondido a nuevas exigencias normativas autonómicas con una modificación urgente de la póliza de RC profesional para la colegiación de la Comunitat Valenciana, que incrementa coberturas sin coste adicional. Tras analizar también el nuevo decreto del País Vasco, se confirmó que ya se cumplían sus requisitos. Esta actuación refuerza el valor de la coordinación colegial y servirá como base para extender mejoras a toda la colegiación en la renovación de 2026.
El verano de 2025 ha traído importantes novedades legislativas para el ejercicio profesional en el ámbito deportivo. La publicación del Decreto 102/2025, de 8 de julio, que desarrolla la Ley 2/2022, de 22 de julio, de ordenación del ejercicio de las profesiones del deporte y la actividad física en la Comunitat Valenciana, ha introducido nuevas exigencias en materia de seguro de responsabilidad civil profesional, estableciendo una cobertura mínima de 1.000.000 € por siniestro, sublímite de 300.000 € por víctima y franquicia máxima de 500 €.
Ante esta situación, y tras la alerta emitida por COLEF C. Valenciana (dado que en la cobertura de deportes peligrosos no se cumplían las exigencias de la norma), el Consejo COLEF, junto con la correduría Howden y la aseguradora Hiscox, ha actuado de forma inmediata. Gracias a la fuerza negociadora de una póliza colectiva que agrupa a miles de colegiadas y colegiados, se ha logrado adaptar las coberturas para las personas colegiadas ejercientes de la Comunitat Valenciana, alcanzando el sublímite exigido y reduciendo la franquicia sin incremento de prima, con efectos desde el 5 de septiembre de 2025.:
Esta adaptación, que afectaba solamente a la cobertura en deportes peligros, se refleja de la siguiente manera en la póliza:
El sublimite para la cobertura de deportes peligrosos es de 250.000 € por siniestro, asegurado y año. Para los colegiados del llustre Colegio oficial de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Comunidad Valenciana, el sublimite para la cobertura de deportes peligrosos es de 300.000 € por siniestro, asegurado y año.
La franquicia para deportes peligrosos será de 600 €. Para los colegiados del llustre Colegio oficial de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Comunidad Valenciana, la franquicia para deportes peligrosos será de 500 €.
Esta modificación puntual se ha tramitado fuera del periodo ordinario de revisión anual, que se abre a comienzos de año y culmina con la renovación de la póliza cada 8 de mayo. En condiciones habituales, los ajustes se negocian de forma conjunta para toda la colegiación, como ocurrió con una solicitud de COLEF Andalucía en 2024. Sin embargo, la entrada en vigor inmediata del decreto valenciano hizo necesaria una respuesta rápida y localizada, que servirá como base para extender estas mejoras a toda la colegiación en la renovación de 2026.
En paralelo, se ha analizado el Decreto 161/2025, de 28 de julio, que desarrolla la Ley 8/2022 del País Vasco. La póliza actual del Consejo COLEF ya cumple los requisitos allí establecidos (600.000 € de cobertura anual mínima, 300.000 € por siniestro y 150.000 € por víctima), por lo que no ha sido necesario realizar modificaciones adicionales.
Este proceso pone de relieve la importancia de contar con un sistema colegial sólido y coordinado. La colaboración entre Consejo General y COLEF/COPLEF autonómicos ha permitido dar una respuesta ágil a los cambios normativos, garantizar la protección de las personas colegiadas y reforzar la seguridad jurídica del ejercicio profesional.
El Consejo COLEF reafirma su compromiso de seguir trabajando de manera estratégica y cooperativa, para que cada avance normativo se convierta en una oportunidad de fortalecer los servicios colegiales, mejorar las coberturas profesionales y defender los intereses de toda la colegiación.
Cuantas más personas estemos colegiadas, más se escucharán nuestras voces.
Es tu responsabilidad, es tu compromiso con la profesión y la sociedad.
Si todavía no te has colegiado, puedes hacerlo de forma fácil y sencilla a través de la









