top of page

La importancia de un Seguro de Accidentes para las y los profesionales de la EF, la AF y el deporte

  • Foto del escritor: Consejo COLEF
    Consejo COLEF
  • 6 mar
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 14 mar


ree

LA IMPORTANCIA DE UN SEGURO DE ACCIDENTES PARA LAS Y LOS PROFESIONALES DE LA EDUCACIƓN FƍSICA, LA ACTIVIDAD FƍSICA Y EL DEPORTE

”Nuevo servicio para la colegiación! Ahora puedes complementar tu protección con el Seguro de Accidentes, diseñado específicamente para educadoras y educadores físico deportivos. Mientras que el Seguro de Responsabilidad Civil Profesional ya estÔ incluido en tu colegiación, este nuevo seguro te ofrece cobertura ante lesiones, incapacidades y gastos médicos. El próximo 18 de marzo, a las 16:00 h, podrÔs informarte mejor sobre este servicios en el webinar que hemos preparado, en el que se explicarÔ de manera clara qué es el Seguro de Accidentes, cómo solicitarlo y cuÔl es su diferencia con el Seguro de Responsabilidad Civil Profesional colegial. No dejes tu seguridad en segundo plano: refuerza tu protección y sigue ejerciendo con tranquilidad.

El ejercicio profesional en el Ômbito de la educación física, la actividad física y el deporte conlleva una serie de riesgos inherentes que pueden derivar en accidentes durante la prÔctica laboral. Conscientes de esta realidad y en respuesta a las demandas de varios COLEF/COPLEF autonómicos, desde el Consejo COLEF queremos destacar la necesidad de complementar el Seguro de Responsabilidad Civil Profesional con un Seguro de Accidentes específico.


ĀæQUƉ ES UN SEGURO DE ACCIDENTES?


Un Seguro de Accidentes es una póliza diseñada para proporcionar cobertura económica y asistencia médica en caso de que el asegurado sufra un accidente que le cause lesiones, incapacidad temporal o permanente, o incluso fallecimiento. Este tipo de seguro cubre los gastos derivados de la atención médica, rehabilitación, indemnizaciones y otras necesidades que puedan surgir como consecuencia de un accidente durante el ejercicio profesional.


A diferencia de un Seguro de Responsabilidad Civil Profesional, que protege a las y los profesionales frente a daños a terceros, el Seguro de Accidentes ofrece una protección directa al asegurado, garantizando su bienestar en caso de imprevistos.


ĀæPOR QUƉ ES FUNDAMENTAL CONTAR CON UN SEGURO DE ACCIDENTES?


Si bien el Seguro de Responsabilidad Civil Profesional protege frente a los daños que puedan derivarse del ejercicio de la profesión sobre terceras personas, el Seguro de Accidentes estÔ diseñado para salvaguardar a los propios profesionales ante posibles siniestros en el desarrollo de su actividad. Algunas comunidades autónomas ya han establecido su obligatoriedad, por lo que disponer de esta cobertura adicional no solo ofrece tranquilidad, sino que también garantiza el cumplimiento normativo.


Es importante destacar que el Seguro de Responsabilidad Civil Profesional estÔ incluido en la cuota colegial para aquellas personas colegiadas en la modalidad ejerciente, sin necesidad de realizar ningún pago adicional. Sin embargo, el Seguro de Accidentes es un servicio opcional que sí conlleva un coste adicional a la colegiación.


En el caso de las educadoras y educadores físico deportivos, este seguro cobra especial relevancia debido a la naturaleza de su trabajo, que implica una exposición constante a situaciones de riesgo, como caídas, golpes o lesiones musculares. AdemÔs, la intervención en actividades físico-deportivas de diversa intensidad incrementa las posibilidades de accidentes que pueden afectar la continuidad de su labor profesional y su estabilidad económica.


Este seguro proporciona:

  • Cobertura ante lesiones fĆ­sicas, incapacidades temporales o permanentes, e incluso fallecimiento, derivadas de accidentes ocurridos en el ejercicio profesional.

  • Protección económicaĀ para afrontar gastos mĆ©dicos, rehabilitación o indemnizaciones necesarias tras un accidente laboral.

  • Seguridad y respaldo tanto para las y los colegiados como para sus empleadores, alineĆ”ndose con la regulación vigente en aquellas comunidades donde es exigible.


UNA OFERTA EXCLUSIVA PARA LA COLEGIACIƓN


Para atender esta necesidad, Howden, correduría de seguros que actualmente gestiona el Seguro de Responsabilidad Civil Profesional del Consejo COLEF, ha desarrollado un Seguro de Accidentes con condiciones ventajosas y coberturas amplias, exclusivo para profesionales colegiados. Quienes estén interesados en contratar este seguro pueden hacerlo a través de su COLEF/COPLEF autonómico, que facilitarÔ el acceso y resolverÔ las dudas que puedan surgir.


šŸ’»

WEBINAR INFORMATIVO SOBRE EL SEGURO DE ACCIDENTES

Martes 18 de marzo de 2025, de 16:00 a 16:30 h.


Con el fin de aclarar las dudas sobre esta cobertura, el próximo martes 18 de marzo a las 16:00h se llevarÔ a cabo un webinar de 30 minutos en el que Rebeca Alonso (licenciada en Derecho), del Departamento Colegios Profesionales de Howden Iberia, explicarÔ de manera clara qué es el Seguro de Accidentes, cómo solicitarlo y cuÔl es su diferencia con el Seguro de Responsabilidad Civil Profesional colegial. Se tratarÔ de una sesión breve y dinÔmica, diseñada para que no resulte tediosa para la colegiación, y que permitirÔ comprender fÔcilmente la importancia de cada uno de estos seguros.




GARANTIZANDO EL EJERCICIO PROFESIONAL CON SEGURIDAD


La seguridad y protección de quienes ejercen en el Ômbito de la educación física, la actividad física y el deporte es una prioridad. Con este Seguro de Accidentes, la colegiación puede desempeñar su labor con mayor tranquilidad, sabiendo que cuenta con una cobertura adecuada ante imprevistos.





Cuantas mƔs personas estemos colegiadas, mƔs se escucharƔn nuestras voces.

Es tu responsabilidad, es tu compromiso con la profesión y la sociedad.

Si todavƭa no te has colegiado, puedes hacerlo de forma fƔcil y sencilla a travƩs de la


bottom of page