
DISPONIBLE EL NÚMERO 437-1 DE LA REEFD
El primer volumen del número 437 de la Revista Española de Educación Física y Deportes (REEFD) contiene seis artículos de los ámbitos de la enseñanza de la Educación Física escolar (EFC, ODS e hibridación de modelos), el ejercicio físico en personas con fibromialgia y la gestión deportiva municipa. ¡Disfruta su lectura!
El número 437 de la Revista Española de Educación Física y Deportes (REEFD) completa el número con un primer volumen que contiene otros seis artículos más, entre los que se encuentran un artículo sobre la Educación Física y el Desarrollo Sostenible, una publicación sobre el papel del entrenamiento de fuerza en mujeres con fibromialgia mayores de 40 años, un estudio sobre nivel de actividad de estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria durante el recreo, una propuesta de hibridación de los modelos deportivo y de educación integral, una revisión sistemática sobre la Educación Física de Calidad y un estudio sobre la realidad de los empleados municipales del área de deporte de diferentes municipios de la Comunidad de Madrid.
FRAGMENTOS DESTACADOS DE LOS ARTÍCULOS
Salvador Baena Morales (EFD 64.939), Julio Barrachina Peris (EFD 11.910), Salvador García Martínez, Sixto González Víllora y Alberto Ferriz Valero.
Salvador Baena Morales (EFD 64.939), Julio Barrachina Peris (EFD 11.910), Salvador García Martínez, Sixto González Víllora y Alberto Ferriz Valero.
Lorena Arnedillo Lahoz, Luis García González (EFD 54.922) y Javier Sevil Serrano (EFD 64.480).
Francisco Manuel Caballero Molina.
Germán Rivero Alvea (EFD 67.787) y Francis Ries.
Francisco Tomás González-Fernández (EFD 56.189), Salvador Baena-Morales (EFD 64.939), Ricardo Martín Moya y Alejandro Prieto Ayuso.
de investigaciones científicas originales relacionadas con las áreas de dirección y gestión deportiva, enseñanza de la Educación Física, ejercicio físico para la salud, rendimiento físico-deportivo, intervención social deportiva, recreación deportiva y otros ámbitos relacionados con la educación física y el deporte.
También se incluyen revisiones de la literatura, recensiones críticas de libros (de publicación reciente), resúmenes de tesis doctorales, documentos académicos y profesionales de interés para el colectivo, y experiencias y buenas prácticas en el ámbito de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.