El Gobierno aprobarÔ antes de fin de año la Ley del Deporte y el RD de la Organización Colegial
- Consejo COLEF
- 3 sept 2021
- 3 Min. de lectura

EL GOBIERNO PREVĆ APROBAR ANTES DE FINALIZAR EL AĆO LA LEY DEL DEPORTE Y EL REAL DECRETO DE CAMBIO DE DENOMINACIĆN Y ESTATUTOS DE LA EDUCACIĆN FĆSICA Y DEPORTIVA
El Real Decreto de cambio de denominación y los Estatutos Generales del Consejo General y sus Colegios serĆ” aprobado por el Consejo de Ministros, previsiblemente, antes de que termine este aƱo 2021. El Gobierno tambiĆ©n contempla en su Plan Normativo de este aƱo la Ley del Deporte. Ambas cuestiones son de gran interĆ©s para la profesión, y la primera resolverĆ” la inseguridad jurĆdica a la que se ha visto abocada esta durante cuatro dĆ©cadas y a su vez facilitarĆ” el reconocimiento nĆtido y explĆcito que se merece en la futura ley de regulación.
Como bien es sabido, el Consejo COLEF se encuentra en tramitación del cambio de denominación de la profesión y de publicación de los nuevos Estatutos Generales. Tras la aprobación en sede plenaria con todos los requisitos democrÔticos que ello conlleva, hace dos años se trasladó la solicitud de impulso del Real Decreto correspondiente al Consejo Superior de Deportes.
En octubre de 2019 el Consejo COLEF recibió informe favorable del Ministerio de Cultura y Deporte y del Consejo Superior de Deportes y, poco despuĆ©s, se habilitaba la consulta pĆŗblica previa del proyecto de Real Decreto, cuyo plazo finalizó el 26 de noviembre del 2019 y en el que se volvĆa a destacar que la nueva denominación propuesta cumple los requisitos exigidos.
En septiembre de 2020 se recibĆa en el Consejo COLEF informe de la Oficina de Coordinación y Calidad Normativa, perteneciente al Ministerio de Presidencia, en el que se seƱala que Ā«tanto el cambio de denominación de la organización colegial como la aprobación de sus Estatutos Generales se adaptan, en tĆ©rminos generales, a lo dispuesto al respecto en los artĆculos 4.2 y 6.2 de la Ley 2/1974, de 13 de febrero, sobre Colegios ProfesionalesĀ».
Pocos meses después, el Ministerio de Cultura y Deporte daba trÔmite a la audiencia e información pública para el meritado proyecto de Real Decreto, la cual estuvo abierta desde el 19 de febrero hasta el 11 de marzo de 2021. Desde entonces, para su definitiva elevación al Consejo de Ministros para su aprobación, quedaban los informes preceptivos de diferentes estamentos ministeriales, o su correspondiente silencio administrativo, asà como un Dictamen solicitado por el Ministerio de Cultura y Deporte al Consejo de Estado, sobre la colegiación obligatoria, a petición del Consejo COLEF.
Recientemente, ademĆ”s, las pretensiones para el mencionado Real Decreto que se habĆan trasladado desde el Ministerio de Cultura y Deporte al Consejo COLEF, han sido plasmadas en el Plan Anual Normativo 2021 de la Administración General del Estado. Este documento del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria DemocrĆ”tica contiene las iniciativas legislativas o reglamentarias que tiene previsto elevar para su aprobación durante el presente aƱo. En concreto, sobre la materia de Deporte, en su pĆ”gina 56, contempla la aprobación del āReal Decreto por el que se aprueba el cambio de denominación de los Colegios Oficiales de Licenciados en Educación FĆsica y en Ciencias de la Actividad FĆsica y del Deporte y de su Consejo General, por el de Colegios Oficiales de Educadores/as FĆsico Deportivos/as y el de Consejo General de la Educación FĆsica y Deportiva, y se aprueban los Estatutos Generales de los Colegios Oficiales de Educadores/as FĆsico Deportivos/as de EspaƱa y de su Consejo Generalā.
Con la aprobación de esta norma, la Organización Colegial, y en consecuencia la profesión, por fin estarĆa actualizada jurĆdicamente, para dar cumplimiento a sus fines y funciones, y reducirĆ” la inseguridad jurĆdica a la que se ha visto abocada esta corporación durante 40 aƱos funcionando con un Reglamento provisional desde 1981. Esto, por supuesto, ayudarĆ” a solucionar el grave problema de identificación de la profesión, que a pesar de su larga Historia y su ingente normativa no ha encontrado todavĆa el reconocimiento que se merece mediante una ley de regulación nĆtida que explicite los actos profesional concretos para educadoras y educadores fĆsico deportivos.
En otro orden de cosas, el mencionado plan prevĆ© que durante lo que queda de aƱo el Gobierno apruebe la Ley del Deporte, para la que se ha planteado el objetivo de Ā«elaborar una nueva Ley moderna y avanzada que sustituya a la Ley 10/1990, de 15 de octubre, del Deporte, actualizando el marco normativo del Deporte y dotando al ordenamiento JurĆdico deportivo de las herramientas bĆ”sicas para afrontar los retos de las próximas dĆ©cadas. La nueva regulación pretende redefinir conceptos, incorporar nuevos elementos y establecer una regulación completa y adecuada a las necesidades del deporte actual y los retos de futuroĀ».