top of page

«Tardes con Plan»: nueva convocatoria para promover hÔbitos saludables entre la infancia desde el tercer sector

  • Foto del escritor: Consejo COLEF
    Consejo COLEF
  • 1 ago
  • 6 Min. de lectura

Actualizado: hace 2 dĆ­as


ree

EL MINISTERIO DE SANIDAD LANZA ā€œTARDES CON PLANā€: OPORTUNIDAD PARA ENTIDADES DEL TERCER SECTOR Y DE LA ECONOMƍA SOCIAL CON SERVICIOS FƍSICO-DEPORTIVOS CUALIFICADOS

El Ministerio de Sanidad ha lanzado la convocatoria ā€œTardes con Planā€, dirigida a entidades del tercer sector y de la economĆ­a social que deseen promover hĆ”bitos saludables entre la infancia y adolescencia mediante actividades de ocio fuera del horario escolar. Desde el Consejo COLEF animamos a participar con propuestas de calidad que incluyan servicios fĆ­sico-deportivos dirigidos por educadoras y educadores fĆ­sico deportivos. Recordamos que las intervenciones deben respetar la legislación estatal y autonómica vigente sobre ejercicio profesional en el deporte.

El Ministerio de Sanidad ha puesto en marcha la convocatoria ā€œTardes con Planā€, una ambiciosa iniciativa estatal dirigida a entidades del tercer sector y de la economĆ­a social, cuyo objetivo es promover hĆ”bitos de vida saludables entre niƱas, niƱos y adolescentes de entre 6 y 16 aƱos, especialmente en contextos de vulnerabilidad. Esta intervención, enmarcada en el Plan EstratĆ©gico Nacional para la Reducción de la Obesidad Infantil (PENROI 2022-2030), se desarrollarĆ” entre octubre de 2025 y junio de 2027, y cuenta con un presupuesto total de 112,6 millones de euros, cofinanciados por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+).


Desde el Consejo COLEF animamos a todas aquellas entidades del tercer sector y de la economĆ­a social que prestan servicios fĆ­sico-deportivos cualificados a participar en esta convocatoria, aportando propuestas transformadoras que pongan en el centro la salud, la equidad y la profesionalidad.


ĀæQUƉ ES ā€œTARDES CON PLANā€?


ā€œTardes con Planā€ es un programa comunitario de intervención en el ocio saludable fuera del horario escolar. Se estructura en Unidades MĆ­nimas de Intervención (UMI), cada una de las cuales atiende a 135 niƱas, niƱos y adolescentes (NNA) durante 32 semanas. Cada UMI tiene un coste fijo de 70.894,62 €, financiado parcialmente por el FSE+ (con un porcentaje de ayuda que varĆ­a segĆŗn la categorĆ­a de región: 40 %, 60 % u 85 %).


La intervención se centra en la promoción de hÔbitos saludables en cuatro Ômbitos: actividad física, alimentación, descanso y bienestar emocional. Para ello se articulan dos tipos de espacios de intervención:

  • Actividades estructuradas: talleres semanales dirigidos a NNA (1 hora semanal) y sesiones mensuales con familias (8 sesiones de 2 horas).

  • Espacios autogestionados: abiertos y supervisados, orientados al juego libre, la participación comunitaria y el desarrollo de competencias interpersonales.

Las entidades participantes deben garantizar la ejecución completa de estos componentes, respetando las guías metodológicas proporcionadas por el Ministerio.


ĀæQUIƉN PUEDE PARTICIPAR?


La convocatoria estÔ abierta a entidades del tercer sector de acción social y de la economía social de Ômbito estatal, así como a agrupaciones de estas. DeberÔn contar con capacidad económica suficiente para afrontar la parte no cubierta por la cofinanciación europea y presentar, al menos, una propuesta de intervención en cada una de las tres categorías regionales definidas (mÔs desarrolladas, en transición y menos desarrolladas).


Los espacios de intervención preferentes son los centros educativos públicos, fuera del horario lectivo, especialmente aquellos ubicados en zonas con mayores índices de vulnerabilidad social (véase mapa de Ôreas prioritarias). Sin embargo, también se podrÔ actuar en otros espacios comunitarios adecuados, previa acreditación de disponibilidad y conformidad.


EL VALOR NECESARIO DE LOS SERVICIOS FƍSICO-DEPORTIVOS CUALIFICADOS


Muchas entidades del tercer sector desarrollan ya intervenciones en el Ć”mbito de la actividad fĆ­sico-deportiva con enfoque comunitario, de salud o de inclusión. La convocatoria ā€œTardes con Planā€ es una oportunidad extraordinaria para consolidar este tipo de actuaciones, siempre que se hagan desde la calidad, la evidencia y la responsabilidad profesional.


Desde el Consejo COLEF subrayamos la importancia de que las propuestas que incluyan servicios físico-deportivos cuenten con personal con formación universitaria en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFyD), especialmente para asumir la dirección técnica de estos servicios, el diseño pedagógico de los talleres y sesiones físico-activas con menores o en los casos de que se trate de preparación física en cualquiera de sus orientaciones.

La incorporación de profesionales colegiados y colegiadas garantiza no solo la calidad técnica de la intervención, sino también el compromiso ético y deontológico que exige trabajar con infancia y adolescencia en contextos comunitarios.


LA LEGALIDAD TAMBIƉN CUENTA: RESPETO A LA LEGISLACIƓN ESTATAL Y AUTONƓMICA


MÔs allÔ de otros criterios, es imprescindible recordar que toda intervención que incluya servicios físico-deportivos debe cumplir con la legislación vigente. En el plano estatal, el artículo 22.1 i) de la Ley 39/2022, del Deporte, establece que uno de los principios rectores de las políticas públicas en materia deportiva es la garantía de que los servicios deportivos sean prestados por profesionales cualificados.


Esta obligación se refuerza en las comunidades autónomas que cuentan con leyes específicas de regulación del ejercicio profesional en el deporte. En la actualidad, diez CCAA han aprobado normativas de este tipo (entre ellas Catalunya, La Rioja, Extremadura, Andalucía, C. de Madrid, R. de Murcia, Castilla y León, Navarra, País Vasco y C. Valenciana), que establecen requisitos legales de cualificación para el ejercicio de determinadas actividades profesionales. En todos estos casos las leyes obligan a que la dirección técnica de estos servicios deportivos esté en manos de profesionales con Licenciatura o Grado universitario en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.


Por tanto, todas las entidades que presenten propuestas en estas comunidades deben garantizar que el personal técnico cumple con la normativa autonómica correspondiente, siendo esto una condición para la legalidad y viabilidad del proyecto.


ĀæCƓMO PRESENTAR UNA PROPUESTA?


La Orden SND/716/2025, publicada en el BOE del 7 de julio de 2025, regula las bases de la convocatoria. El plazo para presentar propuestas estÔ abierto hasta el 30 de septiembre de 2025 (60 días hÔbiles desde el día siguiente a su publicación).


Cada propuesta debe identificar:

  • Las zonas de intervención (una por cada categorĆ­a regional).

  • Los espacios de actuación (preferentemente centros educativos).

  • El nĆŗmero de UMIs solicitadas.

  • El plan de trabajo, el equipo tĆ©cnico y la capacidad económica de la entidad.

Las entidades contarÔn con el apoyo de materiales y guías proporcionadas por el Ministerio, elaboradas con el apoyo de la Gasol Foundation y la Fundación CSAI, tanto para el diseño de sesiones como para la evaluación del impacto.


Te recomendamos que veas la jornada de presentación, donde se explicaron detalles de las bases y de la convocatoria:



Si tienes consultas, puedes dirigirte a:

  • Para información general del programa Tardes con Plan: Dirección General de Salud PĆŗblica y Equidad en Salud - Info_tardesconplan@sanidad.gob.esĀ 

  • Para información relacionada con el procedimiento de selección de operaciones y de gestión: SG Coordinación y planificación fondos europeos - buzon_oi@sanidad.gob.esĀ 


ACTUALIZACIƓN Con fecha 14 de agosto, se ha publicado en el BOE Corrección de errores de la Orden SND/716/2025, de 26 de junio, por la que se aprueban las bases reguladoras y convocatoria para la selección de operaciones Ā«Tardes con PlanĀ», en el marco del Programa de Inclusión Social, GarantĆ­a Infantil y Lucha contra la Pobreza, cofinanciado con el Fondo Social Europeo Plus (FSE+), consistente en:

Ā 

  • El presupuesto de la UMI en lugar 70.894,62 euros que marcĆ”bamos inicialmente, se corrige a 71.342,19 €

  • El nĆŗmero de horas a desempeƱar por la persona coordinadora principal, se corrige de 20h a 28h por semana, y el coste unitario de Ć©sta se corrige en 24.065,86 €.

  • Se procede a una ampliación de plazo para presentar la solicitud de sesenta dĆ­as hĆ”biles a partir del dĆ­a siguiente a la publicación de la Orden de modificación en el BoletĆ­n Oficial del Estado.

Ā 

Podéis acceder al texto de la corrección de errores aquí: Disposición 16888 del BOE núm. 195 de 2025

Ā 

Cualquier pregunta puede dirigirse a los correos electrónicos que figuran en la sección de CONTACTO del espacio web de «Tardes con Plan»: https://www.sanidad.gob.es/areas/promocionPrevencion/infanciaAdolescencia/infancia/obesidad/tardesConPlan/contacto/home.htm



UNA OPORTUNIDAD PARA TRANSFORMAR COMUNIDADES DESDE LA SALUD Y LA PROFESIONALIDAD


Desde el Consejo COLEF animamos a las entidades del tercer sector y de la economĆ­a social que cuentan en sus equipos con educadoras y educadores fĆ­sico deportivos a participar en ā€œTardes con Planā€ con propuestas que pongan en el centro la salud infantil, la equidad territorial y la dignificación profesional de los servicios de actividad fĆ­sica.Ā 


Las educadoras y educadores físico deportivos pueden y deben ser aliados estratégicos en este proceso: su formación, su compromiso ético y su experiencia en el trabajo con poblaciones diversas los convierte en perfiles clave para que esta intervención sea un éxito colectivo.


El futuro de la salud infantojuvenil no se juega solo en los centros sanitarios, sino tambiĆ©n en los patios, en los centros educativos, en los espacios comunitarios… y en el compromiso compartido de quienes diseƱan, gestionan y lideran programas con sentido, rigor y responsabilidad.






Cuantas mƔs personas estemos colegiadas, mƔs se escucharƔn nuestras voces.

Es tu responsabilidad, es tu compromiso con la profesión y la sociedad.

Si todavƭa no te has colegiado, puedes hacerlo de forma fƔcil y sencilla a travƩs de la


bottom of page