Convocatoria de empleo en el Consejo COLEF: responsable de control económico y documental del programa Upro
- Consejo COLEF

- hace 5 días
- 7 Min. de lectura

EL CONSEJO COLEF ABRE PROCESO DE SELECCIÓN PARA INCORPORAR A SU EQUIPO UN O UN RESPONSABLE DEL CONTROL ECONÓMICO Y DOCUMENTAL DE PROYECTOS EUROPEOS EN EL MARCO DEL PROGRAMA FORMATIVO UPRO
El Consejo COLEF convoca un proceso selectivo para incorporar a su equipo profesional una persona con perfil económico-administrativo especializado en gestión de proyectos europeos, que será responsable del control presupuestario, la justificación de gasto, la trazabilidad documental y la elaboración de informes del proyecto REDes —Programa Formativo en Competencias Digitales aplicadas al ámbito de la Educación Física y Deportiva—, financiado con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Esta incorporación reforzará la capacidad del Consejo COLEF para garantizar el cumplimiento técnico y financiero del proyecto, en coordinación con Unión Profesional y la consultora económica que supervisa su ejecución global. ¡Las personas interesadas ya pueden consultar las bases y presentar su candidatura a través del formulario habilitado por el Consejo COLEF!.
El Consejo General de Colegios Oficiales de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (Consejo COLEF) ha publicado una nueva convocatoria de empleo para cubrir el puesto de responsable del control económico y documental del programa formativo en competencias digitales aplicadas al ámbito de la educación física y deportiva.
La persona seleccionada dependerá directamente de la dirección gerencia del Consejo COLEF y asumirá funciones clave en la gestión financiera, administrativa y documental del programa Upro, un proyecto estatal de gran envergadura impulsado por Unión Profesional y financiado por los fondos europeos NextGenerationEU, que tiene como objetivo mejorar las competencias digitales de los y las profesionales de la Educación Física y Deportiva.
Entre las principales responsabilidades del puesto se encuentran el control presupuestario y la justificación económica, la organización documental de las actuaciones del Consejo COLEF vinculadas al proyecto, la elaboración de informes financieros intermedios y finales y la atención a auditorías externas.
El perfil buscado corresponde a una persona con formación universitaria en áreas económico-empresariales, conocimientos sólidos en gestión de subvenciones y normativa europea, dominio avanzado de hojas de cálculo y experiencia en la gestión de fondos públicos o cofinanciados.
El plazo de presentación de candidaturas permanecerá abierto hasta el viernes 28 de noviembre de 2025 (13:59 h), y las solicitudes deberán realizarse a través del formulario habilitado:
Con esta incorporación, el Consejo COLEF continúa reforzando su estructura técnica para garantizar la excelencia, la transparencia y el cumplimiento normativo en la ejecución del Programa Upro, una iniciativa histórica que contribuirá al avance digital de la profesión y a la mejora de la calidad de los servicios deportivos y educativos en España.
¿QUÉ OFRECEMOS?
Contrato hasta el 30 de junio de 2026.
Jornada parcial (20 h/semana), de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 h.
Formato presencial (viernes teletrabajo).
Salario bruto mensual: 1.000,00 €.
Ubicación: Madrid (C/ del Aviador Zorita 55, local - 28020, Madrid).
¿CUÁLES SON LAS FECHAS CLAVE?
Para facilitar la planificación de quienes deseen participar en esta convocatoria, a continuación se detallan las principales fechas del proceso:
Publicación de la oferta: 20 de noviembre de 2025.
Cierre de candidaturas: 28 de noviembre a las 13:59 h (UTC+1)
Valoración de candidaturas: 28-30 de noviembre de 2025.
Comunicación de finalistas: 5 de diciembre de 2025..
Entrevistas individuales: 9 y 10 de diciembre (presenciales o en línea).
Resolución definitiva: 19 de diciembre.
Incorporación al puesto: ASAP
¿CÓMO APLICAR?
Solo tienes que seguir estos pasos:
Rellena el formulario de inscripción: Accede al formulario aquí
Adjunta la documentación obligatoria en PDF: currículum vitae actualizado y carta de motivación.
Consulta todos los detalles de la convocatoria en las bases completas: Descarga las bases aquí.
Esta convocatoria es una gran ocasión para formar parte del equipo técnico del Consejo COLEF y contribuir directamente al fortalecimiento de la formación profesional en el ámbito de la Educación Física y Deportiva.
BASES DEL PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL 2025: RESPONSABLE DE CONTROL ECONÓMICO Y DOCUMENTAL DEL PROYECO UPRO-EFD
1) Aplicación de la convocatoria.
Publicación de la oferta de empleo: jueves, 20 de noviembre de 2025.
Fin de recepción de candidaturas: viernes, 28 de noviembre de 2025, 13:59 h (UCT+1).
Formulario de aplicación al puesto: https://forms.gle/zj3gtv5WtYXjaz4k8
2) Ubicación de la sede.
Consejo COLEF.
C/ del Aviador Zorita 55, Local - 28020 Madrid.
3) Puesto vacante.
Responsable de control económico y documental.
Equipo profesional del Consejo COLEF.
Responsable directo: dirección y gerencia.
Retribución: 1.000,00 € (salario bruto mensual).
4) Misión u objetivo del puesto.
Garantizar la correcta gestión económico-administrativa del Programa Formativo en Competencias Digitales aplicadas al ámbito de la Educación Física y Deportiva (Upro COLEF), bajo la supervisión directa de la Dirección Gerente del Consejo COLEF.
Su misión es asegurar el cumplimiento de la normativa técnica y financiera del proyecto, la trazabilidad de todas las actuaciones del Consejo COLEF vinculadas al mismo y la adecuada preparación de la documentación justificativa exigida por los organismos financiadores (Red.es, Unión Profesional y la Comisión Europea).
5) Tareas y funciones habituales.
FUNCIONES PRINCIPALES
Gestión estratégica del Plan Anual de Formación:
Analizar, diagnosticar y planificar la oferta formativa para el Desarrollo Profesional Continuo (DPC) de educadoras y educadores físico deportivos, asegurando su alineación con las necesidades de la profesión y sus especialidades.
Diseñar,
Gestión financiera y presupuestaria
Controlar la ejecución presupuestaria del proyecto y supervisar la elegibilidad de los gastos según las bases de la subvención.
Elaborar informes económicos intermedios y finales, en coordinación con Unión Profesional y la consultora económica del proyecto.
Preparar la documentación justificativa de los gastos (facturas, contratos, nóminas, certificaciones, etc.) para su validación y posterior contabilización por el área de administración.
Registrar y clasificar las operaciones económicas del proyecto en hojas de control analítico.
Verificar la correspondencia entre ejecución técnica y financiera, y emitir alertas tempranas ante posibles desviaciones.
Cumplimiento normativo y auditoría
Garantizar que todas las operaciones se ajustan a la normativa europea, nacional y de Red.es aplicable a fondos NextGenerationEU.
Preparar y mantener la documentación requerida para auditorías externas e internas, atendiendo a los auditores cuando sea necesario.
Supervisar la correcta aplicación de impuestos, retenciones y procedimientos de contratación conforme a la normativa pública.
Gestión documental y trazabilidad
Mantener actualizado el archivo documental del proyecto (económico, técnico y comunicativo).
Registrar todas las acciones realizadas por el Consejo COLEF en el marco del proyecto, incluyendo comunicaciones, publicaciones, convenios, contrataciones, informes y actas.
Organizar y custodiar las evidencias justificativas siguiendo los criterios de trazabilidad exigidos en las auditorías europeas.
Planificación y control
Participar en la planificación de hitos y fases del proyecto, asegurando la coherencia entre los plazos técnicos y los financieros.
Elaborar cuadros de mando y seguimiento de ejecución (económica y documental).
Apoyar la Dirección Gerente en la redacción de informes periódicos al Pleno del Consejo COLEF y a los organismos supervisores.
Coordinación y comunicación
Mantener interlocución técnica con Unión Profesional y la consultora económica para validar formatos, criterios y documentación justificativa.
Coordinarse con las áreas de administración, académica, gerencia y comunicación del Consejo COLEF para recopilar información y evidencias del proyecto.
Contribuir a la rendición de cuentas institucional y a la transparencia del programa.
FUNCIONES SECUNDARIAS
Apoyar la preparación de memorias o presentaciones institucionales sobre el avance del proyecto.
Colaborar en la mejora de procesos internos de control económico y documental.
Realizar tareas puntuales de asistencia administrativa vinculadas a la gestión del proyecto.
Participar en reuniones de coordinación con el resto del equipo técnico de REDes.
6) Perfil profesional requerido.
Formación recomendada:
Titulación universitaria en Administración y Dirección de Empresas, Economía, Derecho, Gestión Pública o titulaciones afines.
Formación complementaria en gestión de subvenciones, fondos europeos o auditoría pública (valorable)..
Competencias profesionales:
Rigor, precisión y alto sentido de la responsabilidad en la gestión de fondos públicos.
Capacidad analítica y de control presupuestario.
Organización y método en la gestión documental.
Habilidad para interpretar normativa y aplicar criterios de elegibilidad de gasto.
Capacidad de planificación, seguimiento y evaluación de proyectos.
Autonomía en la ejecución del trabajo y fluidez en la comunicación con diferentes interlocutores (internos y externos).
Orientación a resultados y cumplimiento de plazos.
Discreción y compromiso con la transparencia institucional..
7) Requisitos indispensables.
Ser Estar en posesión de una titulación relacionada con la Economía o la empresa y ser Economista colegiado.
Estar al corriente de sus obligaciones colegiales.
No haber incurrido en sanción firme por incumplimiento del código deontológico de la profesión.
Disponibilidad para desplazarse por necesidad del trabajo.
8) Conocimientos a valorar para el correcto desempeño.
Normativa europea y nacional en materia de subvenciones públicas y fondos NextGenerationEU.
Procedimientos de justificación ante Red.es y Unión Profesional.
Normas contables y de control financiero aplicables a entidades del sector público o corporaciones de derecho público.
Procesos de auditoría económica y verificación de gasto.
Gestión y archivo de documentación digital conforme a criterios de trazabilidad y seguridad.
Funcionamiento de organizaciones colegiales y proyectos formativos subvencionados.
Conocimientos generales sobre el programa REDes y su estructura formativa (bloques, modalidades y destinatarios).
9) Programas o herramientas informáticas a utilizar.
Ofimática avanzada: Microsoft Excel (tablas dinámicas, fórmulas, seguimiento presupuestario), Word y PowerPoint.
Entornos colaborativos: Google Drive, OneDrive, SharePoint y herramientas de coedición en línea.
Gestión documental: Gestor documental interno, carpetas estructuradas y sistemas de control de versiones.
Comunicación y coordinación: Outlook, Teams, y videoconferencia (Zoom, Meet).
Herramientas de análisis y seguimiento: hojas de control presupuestario, cuadros de mando, bases de datos (Access o equivalentes).
Valorable: Conocimiento de Power BI o Tableau para la visualización de datos financieros.
10) Proceso de selección.
20/11/2025: Comunicación de la oferta de empleo.
28/11/2025: Fin de recepción de candidaturas.
28-30/11/2025: Valoración/elección de candidaturas.
01/12/2025: Comunicación provisional de puntuaciones.
01-03/12/2025: Periodo de reclamaciones.
05/12/2025: Comunicación definitiva de candidaturas finalistas.
09-10/12/2025: Entrevistas individuales.
12/12/2025: Comunicación provisional de puntuaciones (2ª fase).
17/12/2025: Periodo de reclamaciones.
19/12/2025: Comunicación definitiva de la resolución del proceso de selección.
ASAP: Incorporación al puesto de trabajo.
NOTAS:
El Consejo COLEF se reserva el derecho a declarar desierta la presente convocatoria en cualquier momento del proceso.
El calendario puede sufrir modificaciones.
El presente proceso de selección no generará ninguna bolsa de empleo ni derecho adquirido para futuros procesos de selección.
11) Documentación a presentar.
Se adjuntará, de forma obligatoria, la siguiente documentación al formulario de - inscripción habilitado:
CURRÍCULUM VITAE (actualizado): Adjuntar en formato PDF.
CARTA DE MOTIVACIÓN (extensión libre): Adjuntar en formato PDF.
Cuantas más personas estemos colegiadas, más se escucharán nuestras voces.
Es tu responsabilidad, es tu compromiso con la profesión y la sociedad.
Si todavía no te has colegiado, puedes hacerlo de forma fácil y sencilla a través de la









