top of page

Abierta la convocatoria de los XXVII Premios Nacionales de Investigación en Medicina del Deporte

  • Foto del escritor: Consejo COLEF
    Consejo COLEF
  • hace 36 minutos
  • 3 Min. de lectura

ree

ABIERTA LA CONVOCATORIA DE LOS XXVII PREMIOS NACIONALES DE INVESTIGACIÓN EN MEDICINA DEL DEPORTE

La Fundación Universidad de Oviedo ha abierto la convocatoria de los XXVII Premios Nacionales de Investigación en Medicina del Deporte Fundación Cajastur, destinados a reconocer trabajos inéditos de excelencia científica en el ámbito de la salud, el ejercicio físico y el deporte. Con una dotación total de 18.000 euros, distinguen investigaciones con impacto social y aplicación práctica. Las candidaturas podrán presentarse hasta el 19 de enero de 2026 de forma telemática. Estos premios consolidan la colaboración entre la Medicina y las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.

La Fundación Universidad de Oviedo ha publicado la convocatoria de los XXVII Premios Nacionales de Investigación en Medicina del Deporte Fundación Cajastur, una de las citas más prestigiosas de la investigación científica aplicada a la salud, el ejercicio físico y el rendimiento deportivo. Estos galardones, patrocinados por la Fundación Cajastur, tienen como objetivo reconocer la excelencia investigadora y fomentar la transferencia de conocimiento entre la Medicina y las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.


INCENTIVAR LA INVESTIGACIÓN DE EXCELENCIA


La dotación total asciende este año a 18.000 euros, distribuidos en un primer premio de 10.000 €, un segundo de 5.000 € y un tercero de 3.000 €, junto con diploma acreditativo. Podrán optar personas físicas o jurídicas que presenten trabajos inéditos sobre cualquier tema relacionado con «la Medicina, las Ciencias del Deporte, la salud, la nutrición o la mejora del rendimiento de las personas deportistas».


Los trabajos deberán remitirse de forma telemática a la Fundación Universidad de Oviedo (fuo@uniovi.es) utilizando los anexos normalizados incluidos en la convocatoria. El plazo de presentación finaliza el 19 de enero de 2026.


CRITERIOS DE EVALUACIÓN


El jurado valorará especialmente el esfuerzo científico, la originalidad y la innovación, así como la calidad metodológica, la claridad de los resultados y el impacto científico y social de las investigaciones. Se premiará, además, la capacidad de generar conocimiento aplicable en beneficio de la sociedad y de tender puentes entre la investigación básica y la aplicada.


El tribunal estará presidido por el Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de Oviedo y contará con investigadoras e investigadores de reconocido prestigio, garantizando la imparcialidad y el anonimato en la evaluación de los trabajos.


UN RECONOCIMIENTO CON PROYECCIÓN ESTATAL


Estos premios, que alcanzan su vigésimo séptima edición, se han consolidado como un referente en el ámbito de la investigación interdisciplinar en salud y deporte, reconociendo proyectos que integran la evidencia científica con la práctica profesional. 


La entrega de los galardones se celebrará en acto público, y la persona responsable del trabajo ganador será invitada a impartir una conferencia en la ceremonia del año siguiente, dando continuidad al espíritu de difusión y transferencia que caracteriza estos premios.


CIENCIA, SALUD Y DEPORTE: UNA ALIANZA CONSOLIDADA


A lo largo de sus más de veinticinco ediciones, estos premios han reconocido investigaciones punteras sobre fisiología del ejercicio, readaptación, nutrición deportiva, prevención de lesiones o actividad física para la salud, muchas de ellas con participación de profesionales de la Educación Física y Deportiva junto a equipos médicos y científicos de toda España. La presente edición refuerza esa vocación interdisciplinar, contribuyendo a visibilizar el papel de la investigación aplicada en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte como motor de innovación para la salud pública y el rendimiento deportivo.







Cuantas más personas estemos colegiadas, más se escucharán nuestras voces.

Es tu responsabilidad, es tu compromiso con la profesión y la sociedad.

Si todavía no te has colegiado, puedes hacerlo de forma fácil y sencilla a través de la


 
 
bottom of page