top of page
Buscar

"La implementación de herramientas para la gestión de la calidad en el sector deportivo es clav

Fernando Millá Domingo

FERNANDO MILLÁN DOMINGO

Coordinador de Escuelas Deportivas Municipales de Waterpolo. Colegiado nº 54939, y miembro del Comité de Expertos del área de Dirección y Gestión Deportiva del Consejo COLEF

Gestión de Calidad en el Deporte


Frase clave: "La implementación de herramientas para la gestión de la calidad en el sector deportivo es clave para alcanzar objetivos a medio y largo plazo, así como un funcionamiento eficiente de las organizaciones."


¿Qué herramienta puede ser propicia para que una organización deportiva sin experiencia en la gestión de la calidad se inicie en ello?

El análisis y descripción de puestos de trabajo (ADPT) es una herramienta que ordena y organiza las tareas a desarrollar por cada persona dentro de una organización en función de los objetivos a alcanzar en cada puesto. Con ello se consigue poner en conocimiento de todas las partes de la organización los procesos a realizar para el desarrollo correcto de las actividades clave


¿Cuáles deben ser los puntos clave a controlar dentro de una organización para que funcione de manera eficiente?

El correcto funcionamiento de una organización se debe al buen desempeño de sus empleados y a la consecución de los objetivos preestablecidos, para ello es esencial poner en conocimiento de todos tanto las tareas que deben desarrollar así como el impacto e importancia sobre el resultado final.


¿Qué enfoque debe dar una organización a sus acciones para tener éxito en la implementación de la gestión de la calidad?

El enfoque ideal para el desarrollo de la actividad de una organización deportiva debe ser global y centrado en el valor que genera, teniendo en cuenta las características principales de aquello que ofrece, las expectativas de aquellas personas que van a hacer uso de su producto o servicio y el diseño de dichas actividades.


¿Desde qué nivel del organigrama debe iniciarse la implementación de la gestión de calidad?

Es vital que desde la dirección de se adopte una cultura de trabajo y filosofía en la dirección marcada previamente por los objetivos, así mismo es clave que esta tendencia sea transmitida a toda la organización para que se vea reflejado en cada una de las tareas desarrolladas.


¿Qué pasos deben seguirse para que una organización deportiva inicie su actividad en gestión de calidad?

En primer lugar, debe hacerse una detección de necesidades dentro de la organización, en función de estas establecer los objetivos a corto, medio y largo plazo a alcanzar, posteriormente determinar las tareas a realizar y definir el organigrama de trabajo, tras este paso establecer el nivel de responsabilidad de cada puesto de trabajo, a continuación definir cuáles serán los plazos de cumplimiento de cada uno de los procesos para finalizar con la puesta en marcha de las actividades a desarrollar.

Aviso legal: El Consejo COLEF no se hace responsable de las opiniones, datos y artículos publicados, recayendo las responsabilidades que de los mismos se pudieran derivar sobre sus autores. Se reserva el derecho de suprimir, parcial o totalmente, todos aquellos escritos que vayan contra la dignidad y o/moralidad de las personas

COMITÉ DE EXPERTOS: ÁREA DE DIRECCIÓN Y GESTIÓN DEPORTIVA

196 visualizaciones
bottom of page