¿QUÉ ES EL #DEFC?
El Día de la Educación Física en la Calle (#DEFC), tiene su origen en el año 2011 del profesor de Educación Física Fran Flórez (EFD 11.243), profesor de Educación Física de la localidad asturiana de Laviana.
El #DEFC nació con el fin de exponer a la sociedad los beneficios de la asignatura, dándole visibilidad en espacios públicos, y mostrando qué es la Educación Física, una Educación Física actual para todas y todos.
El objetivo del DEFC 2025 será mostrar que la educación física, la actividad física y el deporte no solo mejoran la salud física y mental, sino que también son herramientas poderosas para romper barreras sociales, promoviendo la igualdad y el respeto a la diversidad. En colaboración con Special Olympics España, en esta edición se promueven las actividades adaptadas e inclusivas, mostrando que la Educación Física es para todos y todas, y que es posible crear una sociedad más inclusiva a través del deporte
Objetivos del #DEFC
Mostrar la importancia de la Educación Física para el desarrollo integral e integrado en todas las edades
Conciencias de los altos índices de sedentarismo en nuestro país con el consiguiente problema de salud y elevado coste sanitario
Transmitir los valores que la práctica de la actividad física ayuda a potenciar: esfuerzo, autosuperación, cooperación, empatía
Dar a conocer la nueva Educación Física: integradora, variada y divertida orientada a transmitir hábitos de vida saludable
Mostrar a la sociedad parte del trabajo realizado en las clases de Educación Física
Animar a la sociedad a adoptar un estilo de vida activo
Fomentar la práctica de actividades físicas variadas y en compañía para el bienestar físico, psíquico y social
Promover la difusión de actividad física saludable poco conocidas
Promover la necesidad de un aumento de horas de Educación Física en el sistema educativo en sintonía con la opinión del ministerio de sanidad, el CSD, la UNESCO y la OMS
Historia
2011
El Ilustre Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte del Principado de Asturias (COLEF Asturias) promueve la primera jornada de el Día de la Educación Física en la Calle (#DEFC) en la localidad asturiana de Laviana, donde participaron 125 alumnos.
2012
La II jornada #DEFC se convirtió en aquel momento en el mayor evento educativo simultáneo celebrado en España, participando 3000 alumnos de 15 centros de educación primaria, secundaria y ciclos formativos en diferentes puntos de la geografía asturiana.
2013
Más de 5000 alumnos formaron parte del #DEFC, localizándose en la mayor parte del territorio asturiano sumándose a la iniciativa 36 centros educativos.
2014
Más de 10000 escolares de 100 centros de educación primaria, secundaria y ciclos formativos en diferentes puntos de la geografía española, realizaron actividad física en la calle gracias a estas jornada. Esta iniciativa fue recogida por "El Estirón" de Antena 3 y recibió el sello "Objetivo bienestar junior" que reconoce y recomienda las iniciativas más saludables.
2015
La V edición del #DEFC congregó a 12000 alumnos de 101 centros de gran parte de la geografía española, añadiéndose a la iniciativa comunidades como Castilla y León, Castilla-La Mancha, Galicia, Extremadura, Madrid, Murcia, Andalucía y Melilla.
2016
Casi 15000 alumnos unificaron su salida a la calle para las VI Jornadas del Día de la Educación Física en la calle, agregándose a la iniciativa por primera vez centro de la Comunidad Autónoma de las Islas Canarias y de Catalunya.
2017
¡¡¡Récord de centros adheridos al #DEFC!!! Se duplican los números elevándose la cifra en más de 33.000 alumnos de casi 300 centros educativos. Las VII Jornadas del Día de la Educación Física en la Calle se convierte en una realidad y en un evento anual cada vez más consolidado en el panorama nacional.
2018
¡¡¡Exponencial crecimiento del #DEFC!!! 436 centros educativos, 59.748 alumnos y alumnas participantes.
2019
¡Y seguimos creciendo! 570 centros educativos y más de 73.500 alumnos y alumnas participantes con la participación de Illes Balears por primera vez iniciando su andadura en el #DEFC con 20 centros adheridos a la iniciativa, ¡enhorabuena!.
2020
¡Imparables! En el año del confinamiento el #DEFC se adaptó a las circunstancias trasladándose a las casas, consiguiendo unos números estratosféricos con 1.358 centros educativos y 272.244 alumnos y alumnas adheridos. El #DEFC se consagró como la mayor jornada de actividad física de España durante el confinamiento. ¡Impresionante!
2021
A pesar de las restricciones por la COVID-19, la 11ª edición del #DEFC consiguió llegar a todo el estado consiguiendo un total de 10.48 centros educativos participantes y 211.188 alumnas y alumnos adheridos. El #DEFC, una vez más, considerada la mayor jornada de actividad física de España durante el estado sanitario actual. ¡Increíble!
2022
Tras dos ediciones con restricciones por la COVID-19, el #DEFC retomó las calles con más fuerza que antes de la pandemia, alcanzando los 728 centros educativos y un total de 144.577 alumnas y alumnos en todas las CCAA. Una reivindicación por el reconocimiento de la EF a través del lema "EF sosteniendo la salud y el planeta".
2023
¡Fomentando la movilidad activa con +EF! Con este lema el #DEFC2023, que contaba con el apoyo de la Dirección General de Tráfico (DGT) y se enmarcaba en el #HealthyLifeSttle4All de la Comisión Europea, contó con la participación de 1.049 centros escolares y 169.583 estudiantes repartidos por todo el Estado.
2024
La edición de 2024 dio un giro profundo al resaltar la salud mental como un tema crucial para el bienestar de los estudiantes, destacando cómo la actividad física puede jugar un papel clave en la mejora del bienestar emocional. ¡Contó con la participación de 826 centros escolares y 153.179 estudiantes!
Multimedia
¿Cómo adherirme al #DEFC2025?
La adhesión en el Día de la Educación Física en la Calle (#DEFC2025) no tiene coste alguno. La solicitud de datos se realiza para llevar un control estadísticos y evolución de centros adheridos a la iniciativa asturiana. La coordinación de la actividad es independiente de cada centro.
’EF, UNA PODEROSA HERRAMIENTA DE INCLUSIÓN’
NOTA: El Consejo COLEF, así como los COLEF/COPLEF autonómicos, no son organizadores del #DEFC sino promotores de la iniciativa asturiana. Los centros educativos son los responsables de la organización y desarrollo de la actividad y, por tanto, recae sobre estos cualquier responsabilidad civil que pudiese ocasionarse en el transcurso de la jornada/actividad.
¿Qué hacer con el alumnado en el #DEFC2025?
15º #DEFC - 2025
¿QUÉ PROPONEMOS PARA CELEBRAR EL #DEFC2025 EL PRÓXIMO 10 DE ABRIL DE 2025?
-
Adhiere tu centro al #DEFC2025 a través del formulario, si aún no lo has hecho, para que las autoridades vean un gran número DE PROFESIONALES en la reivindicación por más EF y suma tu trabajo al del resto de compañeras y compañeros de toda España. Además, tu adhesión hará que recibas información desde el COLEF de tu Comunidad Autónoma y recursos que puedan serte de utilidad para la organización y celebración de este Día.
-
¡Planifica una jornada en la que se muestre la Educación Física!:
-
Implica al alumnado y sus familiar en la planificación del #DEFC2025 para aumentar su visibilidad.
-
INTENTA COORDINARTE con el resto de docentes de EF de tu centro, e incluso de otros centros.
-
-
Dile a toda la comunidad educativa y los medios de comunicación que vas a celebrar el #DEFC2025 en la Calle, y que va a ser alucinante. ¡Avísales! Que estén atentos a lo que va a suceder.
-
El 10 de abril, inunda las redes sociales con tus propuestas, la fiesta telemática que hayas montado con tu alumnado, etc. bajo el hashtag #DEFC2025. El reto: ser trending topic, ser tendencia en todas las redes sociales: Twitter, Facebook, Instagram, Tik Tok... Crea e innova con tu alumnado y sus familiar para hacerlo viral.
¡DISFRUTA DE TU ALUMNADO EN ACCIÓN!
Entre todos y todas seguiremos haciendo grande el Día de la Educación Física en la Calle, nada nos parará. Durante el confinamiento se demostró que la EF es muy importante para el mantenimiento del bienestar físico, psíquico y social de las personas y, por ello, seguimos reivindicando el lugar que le corresponde a nuestra asignatura.
Contacta con nosotros
¡No dude en ponerse en contacto con nosotros con cualquier consulta que pueda surgirle respecto a la actividad!
CONSEJO COLEF:
consejo@consejo-colef.es
Tlf: 91 501 05 99
También puede consultar directamente con su Colegio Profesional de la Educación Física y del Deporte (COLEF) Autonómico