Al colegiarte te pones al servicio de los ciudadanos defendiendo tu profesión
- Consejo COLEF
- 3 sept 2018
- 5 Min. de lectura
ĀæPOR QUĆ COLEGIARSE?
Al colegiarte te pones al servicio de los ciudadanos defendiendo tu profesión
"Ser un/a profesional colegiado/a significa la mĆ”xima garantĆa de los derechos de las personas consumidoras y usuarias. TambiĆ©n garantiza que el/la profesional dispone de una formación inicial universitaria, que tiene competencias actualizadas mediante su desarrollo profesional continuo, cumple con los requisitos legales para la prestación de sus servicios, ofrece todas las garantĆas que corresponden a los derechos del cliente, y estĆ” sometido al control deontológico por parte de la organización profesional. En la persona colegiada, la Ć©tica toma un especial relieve como norma de comportamiento, lo que nos lleva a un concepto de profesional al servicio de la ciudadanĆa" (Vicente Gambau i Pinasa, col. 8.916, Presidente del Consejo COLEF).
REPRESENTA TU RESPONSABILIDAD SOCIAL CON LA CIUDADANĆA
Estar colegiado/a supone adquirir un compromiso Ć©tico para el desarrollo de la profesión (dentro de unas normas de deontologĆa profesional), estar incluido en un registro pĆŗblico y ser susceptible de denuncias por mala praxis. Asimismo, garantizas el cobro de indemnizaciones por daƱos a consumidores/as y usuarios/as. El Colegio garantiza la aplicación del Código Deontológico, facilita la lucha contra el intrusismo y la competencia desleal, permite que las reglas que inspiran su actividad profesional no sean lesionadas por otros intereses, como por ejemplo económicos y polĆticos, y certifica ante los ciudadanos la habilitación profesional para el ejercicio de la profesión.
CONSTITUYE UN COMPROMISO CON LA PROFESIĆN
Formar parte de la Ćŗnica corporación de Derecho PĆŗblico que representa a los/as profesionales de la Educación FĆsica y Deportiva es la mejor forma de contribuir al reconocimiento de nuestra profesión.
CUANTOS MĆS SEAMOS, MĆS SE NOS OYE
La organización colegial participa en las reformas legales e informa ante la Administración y el Parlamento de los diferentes proyectos de ley que afectan a la educación fĆsica y deportiva o a la profesión titulada y colegiada y actĆŗa permanentemente en la defensa y protección de los derechos de los/as educadores/as fĆsico deportivos/as y a la ciudadanĆa.
CONTRIBUIMOS A TU FORMACIĆN
El Desarrollo Profesional Continuo (DPC) es indispensable para llevar a cabo un ejercicio profesional actualizado y de calidad. El Colegio se encarga de promover acciones formativas para el perfeccionamiento de la actividad profesional y la formación permanente de las personas colegiadas.
GARANTIZAMOS TU RESPONSABILIDAD CIVIL
El objetivo del seguro de Responsabilidad Civil Profesional es hacer frente a los daƱos personales y materiales que, involuntariamente, por sus errores u omisiones, el/la profesional haya podido causar a sus consumidores/as o usuarios/as en el ejercicio de su profesión, asĆ como los perjuicios que de ellos se pudieran derivar. Este servicio no es sólo una garantĆa para las personas colegiadas, sino tambiĆ©n para quienes reciben sus servicios.
”PARTICIPA! QUE NO DECIDAN POR TI
El Colegio estÔ abierto a la participación. Las personas colegiadas pueden y deben participar en todas las actividades y foros del Colegio: procesos de elecciones, Juntas Generales, actividades y eventos, comisiones, etc.
ACCEDE A OFERTAS DE EMPLEO
Cada vez son mĆ”s las empresas que confĆan en profesionales colegiados/as y recurren al colegio profesional para buscar el/la candidato/a perfecto/a.
FORMA PARTE DE LA BOLSA DE PERITOS
La bolsa de peritos del Colegio (disponible en algunos COLEFs autonómicos) pone a disposición de diferentes entidades, públicas o privadas, a colegiados expertos para que realicen informes de peritaje, den su opinión profesional o califiquen pruebas. La actividad de perito estÔ remunerada, y podrÔs ser seleccionado para acciones concretas en las que necesiten tus servicios.
CUENTA CON ASESORĆA JURĆDICA Y LABORAL
Durante el ejercicio profesional surgen innumerables cuestiones de carĆ”cter jurĆdico que requieren del asesoramiento de un/a profesional. Por ello, para que el/la profesional pueda dedicarse realmente a lo que sabe hacer, es imprescindible contar con un servicio de asesorĆa jurĆdica que ayude a interpretar y comprender las normativas que afectan al Ć”mbito profesional.
TE ORIENTAMOS EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIĆN Y/O TU ACTIVIDAD PROFESIONAL
Ponemos a tu disposición el servicio de asesorĆa profesional, que podrĆ” resolver tus dudas tĆ©cnicas, fiscales, sobre aseguramiento, sobre emprendimiento, etc.
BENEFĆCIATE DE CONVENIOS CORPORATIVOS
Al estar colegiado podrÔs beneficiarte de las ventajas incluidas en los convenios y acuerdos de colaboración entre el colegio profesional y otras entidades, principalmente descuentos en productos o servicios relacionados o no con la profesión.
TE INFORMAMOS DE LA ACTUALIDAD PROFESIONAL
El Colegio no solo difunde la actualidad informativa a través de su pÔgina web y redes sociales, accesibles a todo el público, sino que también proporciona información exclusiva para las personas colegiadas en boletines informativos y otros medios.
ACCEDE A AYUDAS Y PREMIOS
Puedes acceder a las convocatorias que se abran sobre premios y ayudas a la formación, becas, etc.
OTRAS VENTAJAS A TU DISPOSICIĆN
PodrĆ”s recibir la Revista EspaƱola de Educación FĆsica y Deporte (REEFD) en formato impreso en tu domicilio a mitad de precio.
La cuota de colegiado/a es deducible en la Declaración de la Renta.
PodrÔs usar tu número de colegiado en tu firma profesional.
El Colegio podrĆ” difundir tus iniciativas.
ES UNA OBLIGACIĆN LEGAL
La colegiación obligatoria en el ejercicio de la profesión, que fue establecida a travĆ©s del Real Decreto 2957/1978, fue avalada por el Tribunal Constitucional en la Sentencia 194/1998, de 1 de octubre. El Tribunal Constitucional reconoce la colegiación obligatoria tanto de los Profesores/as en Educación FĆsica como de los Licenciados en Educación FĆsica.
Por otra parte, el Tribunal Constitucional avala asimismo en esta sentencia la colegiación voluntaria de quienes ejerzan la profesión colegiada únicamente como funcionarios o en el Ômbito exclusivo de la Administración Pública,
ES UNA OBLIGACIĆN PROFESIONAL
Para ejercer la profesión, ya sea particularmente o al servicio de cualquier empresa o entidad no estatal, tal y como se indica en los Estatutos todavĆa vigentes de nuestra organización colegial y publicados por Real Decreto 2957/1978, de 3 de noviembre, serĆ” condición obligatoria, ademĆ”s de cumplir todos los requisitos que las leyes y disposiciones vigentes prescriban, pertenecer al Colegio.
ArtĆculo 15.1. Para ejercer la profesión de profesor de educación fĆsica, ya sea particularmente o al servicio de cualquier empresa o entidad no estatal, serĆ” condición obligatoria, ademĆ”s de cumplir todos los requisitos que las leyes y disposiciones vigentes prescriban, pertenecer al colegio oficial de profesores de educación fĆsica o, en su caso, a los colegios de Ć”mbito territorial reducido que en su dĆa se constituyan. En este Ćŗltimo caso, la colegiación exclusiva en un colegio solo permitirĆ” el ejercicio de la profesión en el Ć”mbito territorial propio de aquel.
ArtĆculo 15.2. La colegiación serĆ” voluntaria para los titulados que estĆ©n al servicio del Estado y se limite a desempeƱar las funciones de su cargo oficial, pero serĆ” forzosa cuando dichos titulados realicen trabajos de carĆ”cter particular de los indicados en el apartado que antecede. TambiĆ©n serĆ” voluntaria para aquellos titulados que no ejerzan ninguna actividad profesional.