CONSEJO COLEF Y CONSEJO GENERAL CDL SE REÚNEN PARA TRATAR LA GRAVE SITUACIÓN QUE PROVOCARÁ LA LEY DE FP
El Consejo COLEF y el Consejo General de Colegios Oficiales de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias se han comprometido a trabajar arduamente y colaborar para evitar los graves perjuicios y la confusión entre las personas consumidoras y usuarias que podría conllevar la futura Ley Orgánica Ordenación e Integración de la Formación Profesional si en fase parlamentaria las enmiendas no lo previenen y el texto continúa como está.
El pasado miércoles 23 de septiembre de 2021 la vicepresidenta del Consejo COLEF, Dña. Mónica Aznar, y el director general, D. Javier Portela, se reunieron con la presidenta del Consejo General de Colegios Oficiales de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias (CGCDL), Dña. Josefina Cambra, acompañada del secretario general, D. Jesús Bonells, y la directora técnica, Dña. Agnès Creus.
Esta reunión entre Consejos Generales ha estado motivada por el Anteproyecto de Ley Orgánica Ordenación e Integración de la Formación Profesional, dado que diversos aspectos de su contenido preocupan a ambas corporaciones. El Anteproyecto fue aprobado recientemente en Consejo de Ministros y actualmente se encuentra en el Congreso de los Diputados en la Comisión de Educación y Formación Profesional.
El Consejo COLEF participó en la fase de audiencia e información pública, realizando las pertinentes aportaciones. Ahora, a pesar de los cambios que ha sufrido el texto para su elevación a sede parlamentaria, no se han atendido las solicitudes del Consejo COLEF. A modo de resumen, éstos son los aspectos en los que considera la corporación colegial estatal de las y los educadores físico deportivos que debería mejorar la Ley:
Respeto al Marco Español de Cualificaciones.
Adecuada correspondencia con las ocupaciones.
Supresión de los aspectos de innovación, investigación aplicada y emprendimiento.
Rechazo absoluto a la denominación de Máster de Formación Profesional.
Garantía de cualificación del personal docente.
Garantía de la cualificación de tutores y tutoras duales de empresa u organismo.
Presencialidad obligada para la adquisición de competencias prácticas.
Formación en el cuidado de la salud laboral y la integridad física.
Equidad para el alumnado de Formación Profesional Básica.
Especial cuidado de los aspectos publicitarios de las enseñanzas.
El Consejo General de Colegios Oficiales de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias ha mostrado su interés y apoyo a la propuesta de enmiendas que el Consejo COLEF realizará a los Grupos Parlamentarios.
Ambas corporaciones colegiales se han comprometido a trabajar arduamente y colaborar para evitar los graves perjuicios y la confusión entre las personas consumidoras y usuarias que podría conllevar la futura Ley Orgánica Ordenación e Integración de la Formación Profesional si en fase parlamentaria las enmiendas no lo previenen.