Entrenamiento personal bajo la lupa: el 1 de octubre se desvela el informe clave del Consejo COLEF
- Consejo COLEF
- hace 4 dĆas
- 2 Min. de lectura

ENTRENAMIENTO PERSONAL BAJO LA LUPA: EL 1 DE OCTUBRE SE DESVELA EL INFORME CLAVE DEL CONSEJO COLEF
El próximo miĆ©rcoles 1 de octubre a las 19:00, el Consejo COLEF celebrarĆ” el webinar de presentación del informe āEntrenamiento Personal en EspaƱaā, un documento de referencia que ha contado con la revisión de especialistas y un doble proceso de validación plenaria. Con la conducción de la Dra. RocĆo Cupeiro, el evento pondrĆ” sobre la mesa la pregunta esencial: quĆ© es y quĆ© no es entrenamiento personal, abriendo un debate plural con voces del Ć”mbito universitario, la FP, las empresas de fitness y la proyección internacional.
El Consejo COLEFĀ presentarĆ” el próximo miĆ©rcoles 1 de octubre a las 19:00Ā el informe āEntrenamiento Personal en EspaƱa: contexto normativo y conceptualización para abordar su regulación estatalā. Se trata de un documento que llega en un momento clave y que aspira a convertirse en una referencia imprescindible para ordenar y diferenciar profesionalmente el entrenamiento personal en nuestro paĆs.
Este trabajo no nace de la nada. Sus cimientos se pusieron en el webinar «Entrenamiento Personal: hacia una definición consensuada y competencias clave», celebrado meses atrÔs y que marcó el punto de partida de un proceso intenso. Desde entonces, el Consejo COLEF ha coordinado un riguroso itinerario de elaboración que ha contado con la participación de especialistas de reconocido prestigio, responsables de mÔsteres universitarios en entrenamiento personal y organizaciones internacionales del sector. Todo ello se ha completado con un doble proceso de revisión en el Pleno del Consejo COLEF, lo que otorga al documento una legitimidad técnica e institucional.
El webinar de presentación contarĆ” con la conducción de la Dra. RocĆo Cupeiro (col. 5.246, profesora investigadora del INEF de Madrid y coordinadora de los trabajos del informe), quien presentarĆ” las claves del documento y moderarĆ” las intervenciones. Aunque el elenco completo de voces invitadas se desvelarĆ” en el propio evento, sĆ podemos adelantar que el debate integrarĆ” distintas miradas: la universitaria, la de la formación profesional, la del Ć”mbito internacional del entrenamiento personal y la de las grandes empresas de fitness. Una pluralidad de enfoques que permitirĆ” confrontar ideas y enriquecer la conversación.
El informe no rehĆŗye las cuestiones incómodas. Al contrario: abre de par en par el debate mĆ”s complejo y urgente que atraviesa al sector, respondiendo con rigor a la pregunta fundamental: ĀæquĆ© es āy quĆ© no esā entrenamiento personal?. A partir de esta delimitación, se abordan las implicaciones normativas, formativas y profesionales que permitirĆan avanzar hacia un modelo coherente, seguro y justo, capaz de proteger a la ciudadanĆa.
Este encuentro virtual es una oportunidad única para conocer de primera mano un documento con gran solidez técnica e institucional.
š Fecha: miĆ©rcoles, 1 de octubre
š Hora: 19:00
š» Formato: online, en streaming.
Cuantas mƔs personas estemos colegiadas, mƔs se escucharƔn nuestras voces.
Es tu responsabilidad, es tu compromiso con la profesión y la sociedad.
Si todavĆa no te has colegiado, puedes hacerlo de forma fĆ”cil y sencilla a travĆ©s de la