top of page

El Programa Formativo en Competencias Digitales para EFD amplía su periodo de pre-reserva

  • Foto del escritor: Consejo COLEF
    Consejo COLEF
  • 16 sept
  • 6 Min. de lectura

ree

EL PROGRAMA FORMATIVO EN COMPETENCIAS DIGITALES PARA EFD AMPLÍA SU PERIODO DE PRE-RESERVA Y SUMA LA COLABORACIÓN DE 15 COLEF/COPLEF AUTONÓMICOS

El Programa Formativo en Competencias Digitales aplicadas al ámbito de la Educación Física y Deportiva amplía su periodo de pre-reserva ante la gran expectación generada, ¡ya son casi 2.000 educadoras y educadores físico deportivos interesados! Quienes completen la pre-reserva recibirán en primicia la información para inscribirse en octubre y podrán iniciar el curso de inmediato. Además, 15 COLEF/COPLEF autonómicos se han unido al Consejo COLEF mediante la formalización de un acuerdo de cooperación para apoyar la difusión, el seguimiento del alumnado y la organización de la parte presencial.



ree

El Programa Formativo en Competencias Digitales aplicadas al ámbito de la Educación Física y Deportiva continúa generando una expectación extraordinaria. Lo que comenzó como un periodo de PRE-RESERVA para medir el interés se ha convertido en una auténtica avalancha: casi 2.000 educadoras y educadores físico deportivos ya han mostrado su disposición a participar en una formación de referencia, completamente gratuita y valorada en 2.500 € por persona.


Conscientes de la alta demanda, el Consejo COLEF ha decidido ampliar el periodo de PRE-RESERVA. Esto significa que quienes aún no hayan rellenado el formulario de interés todavía están a tiempo de hacerlo, sin compromiso, pero con una ventaja fundamental: serán las primeras personas en recibir la información para formalizar la inscripción. En un contexto de plazas limitadas y con tanta demanda, esa prioridad puede ser decisiva para acceder al curso.


Además, se confirma que la inscripción oficial se abrirá en octubre y que, en cuanto se formalice, las personas inscritas podrán iniciar inmediatamente la formación, sin tener que esperar más. De este modo, se garantiza que el alumnado acceda a los contenidos de manera ágil y empiece a beneficiarse de un itinerario diseñado específicamente para la profesión.



UNA ALIANZA COLEGIAL SIN PRECEDENTES


La magnitud del proyecto no recae solo en el Consejo COLEF. En las dos primeras semanas de septiembre se ha consolidado una alianza colegial sin precedentes: 15 COLEF/COPLEF autonómicos han firmado con el Consejo General el Acuerdo de Cooperación para la ejecución de actuaciones del Programa de Formación en Competencias Digitales para profesionales.


Este acuerdo permitirá desplegar el proyecto en todo el territorio con la implicación directa de los colegios autonómicos, que se encargarán de acciones clave como:

  • La difusión y comunicación del curso en sus respectivos territorios.

  • El acompañamiento y seguimiento del alumnado, para facilitar que complete la formación con éxito.

  • La organización de la parte presencial del curso, con sedes distribuidas en diferentes regiones para garantizar la máxima accesibilidad.


Los COLEF/COPLEF que se han sumado a este gran esfuerzo colectivo son los de Andalucía, Ceuta y Melilla, Aragón, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Catalunya, Extremadura, Galicia, Illes Balears, La Rioja, Navarra, País Vasco y Región de Murcia.


Conviene destacar que la decisión de cada colegio autonómico de firmar o no este acuerdo es de carácter organizativo y no afecta en absoluto al derecho de sus colegiadas y colegiados a beneficiarse del curso. Todas las personas colegiadas en España, con independencia de su comunidad autónoma, pueden acceder a la beca integral y realizar la formación en igualdad de condiciones.


UNA OPORTUNIDAD ÚNICA


Con este programa, financiado por los fondos NextGenerationEU en el marco del programa de formación de Competencias Digitales subvencionado por Red.es a Unión Profesional, el Consejo COLEF, ha logrado que nuestra profesión cuente con un itinerario propio dentro de este macro-programa estatal de competencias digitales. Nunca antes se había invertido tanto en formación gratuita y de calidad para las educadoras y educadores físico deportivos.


Por eso, ahora más que nunca, es el momento de asegurar la plaza. Si todavía no has hecho tu PRE-RESERVA, estás a tiempo de unirte a las casi 2.000 personas interesadas y de situarte en la lista prioritaria para formalizar la inscripción en octubre.


Con la fuerza de la profesión unida, y con el compromiso de 15 colegios autonómicos, esta formación marcará un antes y un después en la capacitación digital de quienes dedican su vida a la Educación Física y Deportiva

.



Esto no es una inscripción formal, pero sí es el paso necesario para que te informen antes que a nadie, en cuanto se abra el plazo. Las plazas se asignarán por orden de solicitud.



MÁS INFORMACIÓN:

(haz clic para desplegar la información)


¿QUÉ ES ESTA FORMACIÓN Y POR QUÉ AHORA?

ree

Este programa se enmarca en una gran iniciativa estatal financiada con fondos europeos del Plan de Recuperación. El Ministerio para la Transformación Digital ha confiado en Unión Profesional —la entidad que agrupa a los Consejos Generales y Colegios Nacionales de las profesiones colegiadas— para liderar el diseño e implantación de una formación que responda a las necesidades reales de quienes ejercen con responsabilidad técnica, científica y ética.


El objetivo es claro: capacitar a profesionales de todas las disciplinas en las competencias digitales que marcarán los próximos años, tanto en lo transversal como en lo específico. ¡Y nuestra profesión está incluida!


Desde el Consejo COLEF llevamos más de dos años trabajando en este proyecto. Participamos desde la fase inicial para asegurar que la formación responda a los retos específicos de nuestro campo: la preparación física, la dirección técnica de servicios deportivos , la docencia de la Educación Física escolar y la formación de profesionales del deporte.


Esta formación no es un simple curso de herramientas informáticas: es una propuesta formativa exigente y actualizada, con contenidos relevantes, diseñada por profesionales y para profesionales.





UNA FORMACIÓN PARA NUESTRA PROFESIÓN: PENSADA PARA TI


ree

La formación consta de dos bloques complementarios: uno común, compartido por todas las profesiones colegiadas (40 h), y otro específico (110 h), adaptado a las competencias propias de cada ámbito.


En el caso de la Educación Física y Deportiva, ya puedes consultar el DOSSIER PRELIMINAR DEL BLOQUE ESPECÍFICO, que ha sido diseñado cuidadosamente para responder a los retos reales de la profesión en entornos digitales. Una propuesta que integra contenidos relevantes para quienes trabajan tanto en intervención directa (preparación física y docencia) como en dirección y gestión, en cualquiera de los ámbitos del ejercicio profesional (rendimiento, sociosanitario, social, educativo…).


El itinerario específico tiene una duración de 110 horas, de las cuáles 10 h corresponden a webinar síncrono y 20 h a formación presencial. No hablamos de contenidos genéricos, sino de competencias digitales aplicadas directamente a nuestras atribuciones profesionales.


En las próximas semanas se irán revelando las personas expertas que liderarán cada módulo, así como los equipos docentes que impartirán tanto los webinars como las sesiones presenciales. También se explicará cómo cada módulo contribuye a adquirir competencias del marco europeo DIGCOMP. Pero desde ya, puedes hacerte una idea clara descargando el dossier específico que compartimos contigo.


¿QUIÉN PUEDE ACCEDER?


ree

Este programa no está abierto al público general, ni siquiera a quienes tienen estudios deportivos no universitarios. Es una formación orientada al ejercicio profesional titulado y colegiado.

Por tanto, solo pueden acceder aquellas personas que cumplan dos requisitos:

  1. Tener el título universitario en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.

  2. Estar colegiadas en alguno de los COLEF/COPLEF de España.


Si aún no estás colegiado o colegiada, puedes darte de ALTA desde ya en www.plataformacolef.es y así no perder esta oportunidad cuando se abra el plazo de inscripción en octubre.


PLAZAS LIMITADAS, ORDEN DE SOLICITUD Y COMPROMISO

Aquí viene otro dato importante: el Consejo COLEF puede acreditar hasta 2.400 personas. Teniendo en cuenta el número actual de colegiadas y colegiados, esto supone una disponibilidad limitada. Es decir, solo podrán certificarse poco más del 12 % de la colegiación. Por eso, las plazas se asignarán por orden de solicitud, siempre que se cumplan los requisitos indicados.


Aún no se ha abierto el plazo oficial de inscripción, pero si deseas ser de las primeras personas en enterarse de que se ha abierto el periodo de inscripción, lo primero que debes hacer es manifestar tu interés rellenando el formulario oficial.


UNA FORMACIÓN GRATUITA, PERO CON UN VALOR ALTÍSIMO

A veces lo gratuito se percibe como superficial. Pero en este caso, ocurre justo lo contrario.


Este programa tiene un coste superior a los 2.000 euros por participante. Que tú no tengas que pagar nada se debe únicamente a que se considera estratégico para el país que las profesiones que sostienen los derechos, la salud, la educación, la justicia y el bienestar —como la nuestra— den el salto a lo digital de forma ordenada, rigurosa y ética.


Y para que eso ocurra, es necesario que las personas que participen se comprometan de verdad con su desarrollo profesional.

Este no es un curso para “cumplir expediente”. Es una formación exigente, útil y transformadora.


LA DIGITALIZACIÓN NO ES AJENA A NUESTRA PROFESIÓN

Este programa no trata de cambiar lo que somos, sino de dotarnos de más herramientas para ser mejores profesionales en un mundo que ya es digital.


Los datos, las tecnologías portables, la inteligencia artificial, la reputación en redes, la verificación de titulaciones, los nuevos canales de atención al público… todo eso y a forma parte de nuestro contexto. Este programa te ayudará a entenderlo, aplicarlo y usarlo con criterio.




Si quieres estar entre quienes lideren esta transformación, manifiesta ahora tu interés.



Desde el Consejo COLEF te animamos a dar este paso. Porque este programa no es solo una oportunidad individual. Es una apuesta colectiva por el valor profesional que defendemos.


MÁS INFORMACIÓN EN:





Cuantas más personas estemos colegiadas, más se escucharán nuestras voces.

Es tu responsabilidad, es tu compromiso con la profesión y la sociedad.

Si todavía no te has colegiado, puedes hacerlo de forma fácil y sencilla a través de la


bottom of page