top of page

El Consejo COLEF estará presente en la mesa inaugural del XIII Congreso de la AECD

  • Foto del escritor: Consejo COLEF
    Consejo COLEF
  • 27 sept
  • 2 Min. de lectura

ree

EL CONSEJO COLEF ESTARÁ PRESENTE EN LA MESA INAUGURAL DEL XIII CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE CIENCIAS DEL DEPORTE

Del 1 al 3 de octubre de 2025, Elche acogerá el XIII Congreso Internacional de la Asociación Española de Ciencias del Deporte (AECD), organizado en la Universidad Miguel Hernández. En la mesa inaugural estará presente el Consejo COLEF, representado por Vicente Morales, reforzando la cooperación entre ciencia y profesión.

Del 1 al 3 de octubre de 2025, la ciudad de Elche se convertirá en el epicentro de la investigación en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte con la celebración del XIII Congreso Internacional de la Asociación Española de Ciencias del Deporte (AECD). Organizado en la Universidad Miguel Hernández (UMH), el encuentro reunirá a especialistas de primer nivel en torno a las últimas líneas de investigación en el ámbito deportivo, con una gran cantidad de comunicaciones científicas aceptadas y un programa académico de gran relevancia.


El evento contará con ponencias plenarias de referentes internacionales como Leen Haerens (Universidad de Gante), Sylvain Laborde (German Sport University) o Fabio Yuzo Nakamura (Universidade da Maia). 


Más allá de lo científico, la cita se enmarca en un contexto especial: la conmemoración de los 20 años de la implantación de la titulación de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en la UMH, lo que aporta un valor añadido a la celebración de este encuentro en la ciudad de Elche.


LA PARTICIPACIÓN DEL CONSEJO COLEF


La inauguración del Congreso contará con la presencia del Consejo COLEF, representado por Vicente Morales, asesor de presidencia, en la mesa inaugural. La inclusión de la Organización Colegial en este acto simboliza la importancia de mantener un diálogo permanente entre la investigación académica y el ejercicio profesional, asegurando que los avances científicos lleguen a quienes día a día trabajan en la educación física, la salud y el deporte.


Esta colaboración no es aislada: la AECD y el Consejo COLEF forman parte del Foro Profesional de las CAFyD, junto con la Conferencia de Centros y Facultades de CAFyD y ANECAFYDE. Este Foro constituye un espacio estratégico en el que convergen los intereses de la comunidad científica, las universidades, el estudiantado y la profesión, fortaleciendo la identidad común de la disciplina.


UN ESPACIO PARA PROYECTAR EL FUTURO


El XIII Congreso Internacional de la AECD no será solo un escaparate de las investigaciones más actuales, sino también un lugar de reflexión sobre los desafíos que afronta la sociedad: desde la lucha contra la inactividad física hasta la integración del ejercicio en los sistemas de salud, pasando por la innovación en metodologías educativas y la mejora en la gestión de servicios deportivos.


En este marco, la presencia del Consejo COLEF en la mesa inaugural aporta un mensaje claro: ciencia, universidad, estudiantado y profesión deben caminar de la mano para consolidar el papel de la actividad física y deportiva como un bien esencial para la ciudadanía.





Cuantas más personas estemos colegiadas, más se escucharán nuestras voces.

Es tu responsabilidad, es tu compromiso con la profesión y la sociedad.

Si todavía no te has colegiado, puedes hacerlo de forma fácil y sencilla a través de la


bottom of page