top of page

El 104º Pleno del Consejo COLEF refuerza su unidad ante la inminente #RegulaciónProfesionalYA

  • Foto del escritor: Consejo COLEF
    Consejo COLEF
  • hace 20 horas
  • 3 Min. de lectura


EL 104º PLENO DEL CONSEJO COLEF REFUERZA SU UNIDAD ANTE LA INMINENTE TRAMITACIÓN DEL ANTEPROYECTO DE LEY DE ORDENACIÓN PROFESIONAL EN EL DEPORTE

El 104º Pleno del Consejo COLEF, celebrado en Gran Canaria, estuvo marcado por la inminente publicación del Anteproyecto de Ley estatal de ordenación del ejercicio profesional en el deporte. En un clima de unidad, el Pleno articuló acciones conjuntas para defender la profesión titulada y colegiada de la Educación Física y Deportiva, ante un texto que amenaza con desdibujar sus fundamentos. Más allá del debate plenario, los recesos y espacios informales se convirtieron en verdaderos foros estratégicos de coordinación y respuesta colectiva.

El sábado 10 de mayo de 2025, el Consejo COLEF celebró su 104º Pleno Ordinario en el Gran Canaria Arena (Las Palmas), en un formato híbrido sin precedentes. Aunque esta modalidad aún no cuenta con regulación expresa, se accedió a ella a petición de los COLEF de Madrid y Comunidad Valenciana, con el compromiso de estudiar su viabilidad de cara al futuro, dada la complejidad técnica y económica que implica asegurar una participación efectiva en igualdad de condiciones para quienes asisten de forma presencial y telemática en una reunión asamblearia de estas características.


El tema central del Pleno fue la ordenación profesional, en un contexto marcado por la inminente apertura del trámite de audiencia e información pública del Anteproyecto de Ley estatal. No solo durante las sesiones plenarias, sino también en los recesos y espacios informales, se vivieron intensas jornadas de coordinación y articulación de estrategias conjuntas. El Pleno cerró filas y mostró una cohesión sin fisuras en torno a la defensa de la profesión titulada y colegiada de la Educación Física y Deportiva. El presidente del Consejo COLEF, Vicente Gambau, destacó el papel crucial del Foro Profesional de las CAFyD como espacio de interlocución académica y profesional.


Durante el Pleno se presentaron varios informes de relevancia. Entre ellos, el borrador del documento técnico sobre entrenamiento personal, elaborado tras la polémica surgida a comienzos de año. Este documento ha entrado, tras el Pleno, en una fase de aportaciones para su versión definitiva previamente a su votación plenaria.


En el ámbito económico, se aprobó el balance general del ejercicio 2024, lo que permite continuar fortaleciendo el compromiso del Consejo General COLEF con la transparencia y la rendición de cuentas, valores esenciales de toda corporación de derecho público.


También se ratificaron los nombramientos realizados previamente en la Comisión Permanente. Eva Mª Navarro Navarro (COLEF Canarias) pasó a ocupar la Vicepresidencia, mientras que Carmen Ercilla González (COPLEF Catalunya) fue nombrada Interventora.


En el apartado de propuestas autonómicas, la presentada por el COPLEF Catalunya —que planteaba incorporar la opción «No binario» en el formulario de alta colegial— generó un amplio debate entre las personas integrantes del Pleno. Por su parte, la propuesta del COLEF Extremadura, relativa a la aprobación de sus nuevos Estatutos adaptados a la legislación autonómica, fue aprobada, lo que permitirá su tramitación conforme a derecho.


Este 104º Pleno ha sido mucho más que un ejercicio ordinario de gobierno corporativo. Se ha consolidado como un espacio estratégico de unidad profesional ante un contexto normativo que exige determinación, coherencia y altura institucional. El Consejo COLEF continúa trabajando, con firmeza y visión compartida, por una ordenación profesional que respete el marco constitucional, garantice la calidad de los servicios y proteja los intereses de la ciudadanía.






Cuantas más personas estemos colegiadas, más se escucharán nuestras voces.

Es tu responsabilidad, es tu compromiso con la profesión y la sociedad.

Si todavía no te has colegiado, puedes hacerlo de forma fácil y sencilla a través de la


bottom of page