top of page

Los Premios NAOS 2024 reconocen el valor de la intervención profesional en ejercicio físico y salud

  • Foto del escritor: Consejo COLEF
    Consejo COLEF
  • hace 18 horas
  • 4 Min. de lectura


LOS PREMIOS ESTRATEGIA NAOS 2024 RECONOCEN EL VALOR DE LA INTERVENCIÓN PROFESIONAL EN EJERCICIO FÍSICO Y SALUD

El Consejo COLEF ha vuelto a formar parte del jurado de los XVIII Premios Estrategia NAOS, convocados por la AESAN, reafirmando su compromiso con la promoción de la salud a través de la actividad física. En la edición de 2024 se presentaron 93 candidaturas, de las que 58 fueron finalistas. Desde el Consejo se felicita a todas las personas colegiadas implicadas en los proyectos premiados o reconocidos. Si quieres conocer los proyectos galardonados, accede a la nota completa publicada en nuestro blog.

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), dependiente del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ha hecho público el fallo de los XVIII Premios Estrategia NAOS, edición 2024. Un año más, el Consejo COLEF ha formado parte del Jurado evaluador, reafirmando su papel como entidad referente en la promoción de la actividad física y el ejercicio físico orientado a la salud.


En esta edición, el Consejo COLEF ha estado representado en el Jurado por su director gerente, Javier Portela Hernández, junto a personas designadas por instituciones públicas, entidades profesionales y organizaciones del ámbito social y sanitario, todas ellas comprometidas con la mejora de la salud colectiva a través de la adopción de estilos de vida saludables.


La reunión del Jurado tuvo lugar el pasado 4 de marzo de 2025, de forma presencial, en la sede de la AESAN. En total se presentaron 93 proyectos, de los cuales 58 fueron seleccionados como finalistas, resultando premiadas iniciativas de alta calidad técnica y con un notable impacto social en entornos escolares, comunitarios, sanitarios, laborales y empresariales.


Desde el Consejo COLEF queremos trasladar nuestra más sincera felicitación a todas las personas colegiadas implicadas en los proyectos reconocidos, tanto quienes forman parte de los equipos premiados como de aquellos que han recibido accésits. Estos reconocimientos vuelven a poner de relieve el papel fundamental de las y los profesionales de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en el desarrollo de intervenciones eficaces y sostenibles en el ámbito de la salud pública.


La AESAN ha informado de que el acto oficial de entrega de los XVIII Premios Estrategia NAOS se celebrará en Madrid, durante el último trimestre de 2025, en el marco de la Convención NAOS, cuya fecha y lugar exactos se darán a conocer próximamente.


Desde el Consejo COLEF agradecemos nuevamente a la AESAN la confianza depositada en nuestra entidad para formar parte del Jurado. Este reconocimiento institucional fortalece el papel de la profesión en la promoción de la salud y evidencia el compromiso de nuestra organización con una sociedad más activa, saludable y equitativa.




🏆


PREMIO ESTRATEGIA NAOS DE ESPECIAL RECONOCIMIENTO 2024 a Ecocomedores de Canarias

Por ser un referente nacional en alimentación saludable y sostenible en centros escolares a partir de productos ecológicos, frescos y de temporada, a través de la apuesta y desarrollo de la producción agraria ecológica en Canarias, reflejando un compromiso con el territorio, apoyando producciones ecológicas certificadas de gestión local en Canarias y priorizando también los productos locales y de temporada. Y por demostrar que la inclusión de criterios ecológicos y de sostenibilidad en el diseño de los menús escolares, con un 100% de hortalizas y frutas ecológicas, no tiene por qué suponer un incremento del coste de los menús.


De la Modalidad ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL ÁMBITO FAMILIAR Y COMUNITARIO

  • PREMIO al proyecto “Cocinando con conciencia y bonito” presentado por la Asociación San Ricardo Pampuri. Comunidad de Madrid.


De la Modalidad ACTIVIDAD FÍSICA EN EL ÁMBITO FAMILIAR Y COMUNITARIO

  • PREMIO al proyecto “Walking people. Gente que camina” presentado por el Organismo Autónomo Madrid Salud. Comunidad de Madrid.

  • 1º accésit al proyecto “MODEA (MOLINA DEPORTE ADAPTADO)” presentado por la Concejalía de Deporte y Salud del Ayuntamiento de Molina de Segura. Región de Murcia.


De la Modalidad ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL ÁMBITO ESCOLAR

  • PREMIO al proyecto “Nutrición inclusiva: Cultivando hábitos saludables desde la escuela a la comunidad” presentado por el CPEE San Miguel de las Salinas. Comunitat Valenciana.

  • 1º accésit al proyecto “Coles con ALAS” presentado por el Organismo Autónomo Madrid Salud. Comunidad de Madrid.

  • 2º accésit al proyecto “Healthy Habits, Strong Future” presentado por el CEIP SES AA La Paz-Albacete. Castilla-La Mancha.


De la Modalidad ACTIVIDAD FÍSICA EN EL ÁMBITO ESCOLAR

  • PREMIO al proyecto “Hacia una escuela saludable” presentado por el CEIP Clara Sánchez. Castilla-La Mancha.

  • 1º accésit al proyecto “PROGRAMA SALUD 5-10: NIÑOS SANOS, ADULTOS FELICES” presentado por la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Murcia. Región de Murcia.

  • 2º accésit al proyecto “OBSERVATORIO DE ACTIVIDAD FÍSICA en escolares de Navarra” presentado por el Grupo E-FIT (Ejercicio, Salud y Calidad de Vida) de la Universidad Pública de Navarra. Comunidad Foral de Navarra.


De la Modalidad ÁMBITO SANITARIO O SOCIOSANITARIO

  • PREMIO al proyecto “El Viaje de Mangols. Caminando hacia una vida saludable” presentado por Osakidetza (Servicio Vasco de Salud). País Vasco.

  • 1º accésit al proyecto “Revolucionando el manejo de la Diabetes Tipo 1 en niños y adolescentes con ejercicio personalizado a través de una mHealth” presentado por la Universidad Pública de Navarra – Fundación Miguel Servet / Navarrabiomed. Comunidad Foral de Navarra.

  • 2º accésit al proyecto “CRUZANDO PUENTES HACIA LA SALUD DIGITAL: INNOVACCIÓN DESDE ATENCIÓN PRIMARIA” presentado por la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid. Comunidad de Madrid.


De la modalidad ÁMBITO LABORAL

  • PREMIO al proyecto “UNICA BIENESTAR: promoción de la vida sana entre empleados, familiares y empresas asociadas” presentado por UNICA GROUP S.C.A. Andalucía.

  • 1º accésit al proyecto “X tu Salud, Muévete” presentado por la Universidad Pablo de Olavide. Andalucía.

  • 2º accésit al proyecto “UCLMuévete: Programa de pausas activas para los trabajadores de la Universidad de Castilla-La Mancha” presentado por el Grupo IGOID de la Universidad de Castilla-La Mancha. Castilla-La Mancha.


De la modalidad INICIATIVA EMPRESARIAL

  • PREMIO al proyecto “Relación dieta – microbiota intestinal: el papel del patrón mediterráneo” presentado por Corporación Alimentaria Peñasanta S.A. – Central Lechera Asturiana. Principado de Asturias.

  • 1º accésit al proyecto “Instituto Puleva de Nutrición (IPN)” presentado por Lactalis Puleva. Andalucía.





Cuantas más personas estemos colegiadas, más se escucharán nuestras voces.

Es tu responsabilidad, es tu compromiso con la profesión y la sociedad.

Si todavía no te has colegiado, puedes hacerlo de forma fácil y sencilla a través de la


 
 
bottom of page