top of page

La UMU renueva el aval del Consejo COLEF para su Máster en Entrenamiento en Patologías Crónicas

  • Foto del escritor: Consejo COLEF
    Consejo COLEF
  • hace 1 día
  • 3 Min. de lectura

EL MÁSTER EN ENTRENAMIENTO EN PATOLOGÍAS CRÓNICAS Y POBLACIONES ESPECIALES DE LA UMU MANTIENE EN 2025-2026 EL AVAL DEL CONSEJO COLEF

El Máster en Entrenamiento en Patologías Crónicas y Poblaciones Especiales de la Universidad de Murcia, avalado por el Consejo COLEF por cuarto año consecutivo, ofrece formación especializada en ejercicio físico para personas con problemas de salud y poblaciones especiales. Se imparte online en fines de semana, con un enfoque basado en evidencia científica y orientado a la práctica profesional responsable. Está dirigido a tituladas y titulados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, con plazas limitadas y bonificación para personas colegiadas. Más información: www.um.es/hpss/mefs

El Máster Propio en Entrenamiento en Patologías Crónicas y Poblaciones Especiales de la Universidad de Murcia (UMU) renueva por cuarto año consecutivo el aval del Consejo COLEF como posgrado comprometido con la profesión de la Educación Física y Deportiva (#PostgradosComprometidosEFD). Este reconocimiento institucional se otorga a los programas formativos que apuestan de manera clara por el desarrollo competencial, ético y profesional del colectivo de educadoras y educadores físico deportivos, alineándose con el marco definido por la Organización Colegial.



Dirigido a personas tituladas en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, este posgrado universitario responde a una necesidad formativa concreta: la especialización en el diseño, aplicación y evaluación de programas de ejercicio físico en personas con problemas de salud reconocidos por el sistema sanitario y en otras poblaciones que requieren una intervención específica y segura.


El máster, que celebra en 2025-2026 su sexta edición, se imparte en modalidad online sincrónica (con clases en directo que también quedan grabadas), distribuidas en 15 fines de semana entre octubre y junio. Esta estructura permite una conciliación razonable con la actividad profesional y garantiza el acceso a una formación actualizada basada en evidencia científica.


La propuesta formativa combina:

  • Contenidos teóricos y prácticos sobre el entrenamiento físico adaptado a distintas patologías (metabólicas, cardiovasculares, neurológicas, reumáticas, respiratorias, oncológicas, renales, etc.).

  • Estrategias específicas para trabajar con población mayor, mujeres en diferentes etapas vitales y personas con diversidad funcional.

  • Formación especializada en valoración funcional y análisis de riesgos.

  • Y una aproximación multidisciplinar centrada en la seguridad, la adherencia y la calidad de las intervenciones.


Uno de los aspectos diferenciales del máster es la calidad de su profesorado: más de 40 profesionales de prestigio internacional, procedentes de universidades, hospitales, centros de investigación y entidades especializadas. Entre ellos se encuentran personas con amplia experiencia docente, investigadora y asistencial, muchas de ellas vinculadas al propio sistema colegial.


El programa está dirigido académicamente por el Dr. Jesús García Pallares (col. 13.480) y la Dra. Raquel Vaquero Cristóbal (col. 59.242), y cuenta con el respaldo de la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Murcia, en el campus de San Javier. La inscripción está abierta hasta el 3 de octubre de 2025, con plazas limitadas por riguroso orden de matrícula.


Además, las personas colegiadas en cualquier COLEF autonómico pueden beneficiarse de una bonificación económica en el coste de matrícula, reconociendo así el compromiso con el ejercicio profesional responsable.. Es decir, el precio para las personas colegiadas en cualquiera de los 17 COLEF autonómicos es de 1650 €, y para que se aplique esta reducción deberán realizar matrícula ordinaria y enviar un correo a hpss@um.es con un certificado de colegiación expedido por su Colegio.


MÁS INFORMACIÓN Y CONTACTO:

 📞 868 88 88 23





Cuantas más personas estemos colegiadas, más se escucharán nuestras voces.

Es tu responsabilidad, es tu compromiso con la profesión y la sociedad.

Si todavía no te has colegiado, puedes hacerlo de forma fácil y sencilla a través de la


bottom of page