Convenio colectivo estatal de instalaciones deportivas y gimnasios: ”modificación ya en el BOE!
- Consejo COLEF
- 26 sept 2023
- 5 Min. de lectura

CONVENIO COLECTIVO ESTATAL DE INSTALACIONES DEPORTIVAS Y GIMNASIOS: Ā”MODIFICACIĆN PARCIAL YA EN EL BOE! TE LO CONTAMOS
El BOE recoge la modificación parcial del IV Convenio colectivo estatal de instalaciones deportivas y gimnasios. Desde el Consejo COLEF te resumimos los principales cambios y te traemos tres tablas comparativas para que puedas ver las subidas salariales que comienzan desde mayo de este año 2023.
Por fin se ha publicado en el BoletĆn Oficial del Estado la MODIFICACIĆN PARCIAL del IV Convenio colectivo estatal de instalaciones deportivas y gimnasios. Aunque es mĆ”s que necesario que llegue el quinto convenio colectivo lo antes posible, esta modificación solventa las cuestiones mĆ”s urgentes, como la actualización salarial.
Resolución de 11 de septiembre de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Acuerdo de modificación parcial del IV Convenio colectivo estatal de instalaciones deportivas y gimnasios.
Desde el Consejo COLEF hemos realizado tres comparativas de las tablas salariales publicadas con respecto a la tabla inicial de 2018 (BOE-A-2018-7816), asĆ como al āparcheā de 2019 (BOE-A-2019-2412), sobre salario base, horas extras y pluses. En cualquier caso, debe subrayarse que la vigencia de la tabla salarial de 2023 se retrotrae al 1 de mayo, por lo que los cuatro meses anteriores de 2023 mantienen la retribución anterior.
A continuación, para que colegiación y ciudadanĆa puedan conocer a quĆ© grupo profesional corresponde cada retribución, reproducimos parte del texto de 2018 de este convenio -artĆculo 40- y, dadas las ingentes consultas que llegan a las corporaciones colegiales por su falta de correspondencia con las tendencias legislativas en relación con la ordenación del ejercicio profesional en el deporte, indicamos las analogĆas que pueden extraerse con respecto a las ocupaciones identificadas en las diferentes normativas.
Tabla. Salario base en las diferentes actualizaciones del IV Convenio colectivo estatal de instalaciones deportivas y gimnasios.

Tabla. Retribuciones por horas extras en las diferentes actualizaciones del IV Convenio colectivo estatal de instalaciones deportivas y gimnasios.

Tabla. Pluses y complementos en las diferentes actualizaciones del IV Convenio colectivo estatal de instalaciones deportivas y gimnasios.

Aclaración sobre los grupos profesionales:
Grupo 1: Ā«Directores Generales, Gerentes de los Gimnasios o Centros de Actividad FĆsico-DeportivaĀ», u otros puestos de anĆ”loga naturaleza.
Grupo 2. Nivel I: «directores de departamento, tales como financiero, recursos humanos, comercial, marketing, de actividades técnicas, asà como, médico, etc.» Según criterios generales y la formación descrita en el convenio, con anÔloga naturaleza podemos encuadrar a directores deportivos, asà como directores técnicos de servicios deportivos.
Grupo 2. Nivel II: Ā«Fisioterapeutas, DUE, Contable, Secretaria/o de Dirección, Jefe de Mantenimiento, etc.Ā» SegĆŗn criterios generales y la formación descrita en el convenio, con anĆ”loga naturaleza podemos encuadrar, en aquellas CCAA donde se regule y se requiera titulación CAFyD, a las profesiones autonómicas reguladas de preparador fĆsico (incluye readaptador fĆsico-deportivo); tambiĆ©n monitor y entrenador deportivo en aquellas funciones en las que la leyes haya indicado que deben ser desempeƱadas Ćŗnicamente por personas con titulación universitaria en CAFyD.
Grupo 3. Nivel I: «coordinador fitness, actividades aeróbicas, de piscina, de raqueta, de clases colectivas, de mantenimiento de instalaciones, oficial administrativo 1.ª, oficial de 1.ª de mantenimiento de instalaciones, coordinador recepción», u otros puestos de anÔloga naturaleza.
Grupo 3. Nivel II: «monitor multidisciplinar», «incluyendo los socorristas y/o monitores de sala, que también impartan otra disciplina o actividad dirigida», u otros puestos de anÔloga naturaleza.
Grupo 4. Nivel I: «masajista, oficial de 2.ª de mantenimiento de instalaciones, oficial administrativo 2.ª, recepcionista, taquillero, socorrista, monitor unidisciplinar, dependiente tienda propia dentro de las instalaciones deportivas, encargado de limpieza», u otros puestos de anÔloga naturaleza.
Grupo 4. Nivel II: «auxiliares administrativos, telefonistas, control de acceso, portero, esteticista», u otros puestos de anÔloga naturaleza.
Grupo 5: «personal de limpieza, peón de mantenimiento de instalaciones, personal de vestuarios, mozo de cuadra, etc», u otros puestos de anÔloga naturaleza.
CAMBIOS DE INTERĆS EN EL ARTICULADO DEL CONVENIO
En concreto, la modificación parcial modifica un total de 8 artĆculos del texto de 2018, y compartimos con un enlace con la comparativa para que podĆ”is hacer el anĆ”lisis de forma mĆ”s sencilla. Te resumimos a continuación las modificaciones mĆ”s significativas de cada artĆculo:
ArtĆculo 22. Contratos fijos discontinuos.
Dado el impulso normativo que el Ministerio de Trabajo y EconomĆa Social ha dado a los contratos fijos discontinuos, y la importancia que estos pueden llegar a tener en determinados subsectores del deporte (por ejemplo, en actividades fĆsico-deportivas recreativas de temporada o en empresas de eventos), el artĆculo se ha ampliado y detallado.
ArtĆculo 25. Subrogación de personal.
AdemĆ”s de dar una nueva redacción en gĆ©nero neutro al artĆculo, se ha especificado que la empresa entrante sólo serĆ” responsable del pago de la parte proporcional de las vacaciones devengadas a partir de la fecha de la subrogación; se seƱala un plazo de 3 dĆas para que la empresa saliente aporte determinados documentos; y, por Ćŗltimo, se aƱade un apartado sobre la documentación a facilitar por la empresa saliente al órgano de contratación en caso de licitación de un contrato pĆŗblico donde opera la subrogación.
ArtĆculo 28. Permisos retribuidos.
Se hace una especificación precisa sobre cómo se devengarĆ”n los tres dĆas de asuntos propios en el aƱo en el que se inicie la relación laboral.
ArtĆculo 30 (bis). Excedencia especial con reserva de puesto de trabajo.
Cambia su denominación, dado que antes la excedencia se denominaba ālicencia sin retribuciónā.
ArtĆculo 31. Vacaciones.
TambiĆ©n se adapta la redacción al gĆ©nero neutro, y se hace una especificación sobre que las vacaciones deben disfrutarse en un mĆ”ximo de tres bloques de dĆas consecutivos: 15 dĆas laborables consecutivos entre el 1 de junio y el 30 de septiembre; dos bloques de al menos 3 dĆas laborables cada uno de ellos. De cualquier forma, se indica que puede llegarse a otro acuerdo de disfrute de los periodos de vacaciones entre la empresa y persona trabajadora.
ArtĆculo 37. Plus transporte.
Se da una redacción que alcance las actualizaciones sucesivas del convenio.
ArtĆculo 53. Salud laboral.
En este artĆculo tambiĆ©n se modifica la redacción para su adaptación a gĆ©nero neutro y destacan los siguientes aspectos:
Se deberÔn evaluar los puestos de trabajo en cuanto a ruidos, ambientes húmedos, exposición a productos tóxicos, manejo de cargas, etc.
Se detallan enfermedades segĆŗn los puestos de trabajo diferenciando entre personal de piscina (dermatitis laboral, posturas forzadas, movimientos repetidos de miembro superior y asma ocupacional, irritación de las vĆas respiratorias, hipoacusia, disfonĆa/afonĆa, otitis, conjuntivitis alĆ©rgica), personal clases colectivas y sala (infecciones de las vĆas respiratorias altas, disfonĆa/afonĆa, hipoacusia) y personal de mantenimiento y limpieza (legionelosis, irritación de las vĆas respiratorias, asma ocupacional, rinoconjuntivitis alĆ©rgica).
AdemĆ”s, se anexa la tabla de la Sociedad EspaƱola de GinecologĆa y Obstetricia sobre suspensión del contrato por riesgo del embarazo segĆŗn diferentes elementos del puesto de trabajo.
ArtĆculo 55. Incapacidad temporal.
Se especifica que la obligación del abono por parte de la empresa del complemento se extingue o finaliza el dĆa en que se extinga o finalice la relación laboral con la persona trabajadora.
Desde el Consejo COLEF estaremos atentos a las manifestaciones de las diferentes partes implicadas en la negociación colectiva (patronales y sindicatos) y, si fuera preciso, informaremos sobre cualquier noticia al respecto de esta modificación parcial del IV Convenio colectivo estatal de instalaciones deportivas y gimnasios.
Cuantas mƔs personas estemos colegiadas, mƔs se escucharƔn nuestras voces.
Es tu responsabilidad, es tu compromiso con la profesión.
Si todavĆa no te has colegiado, puedes hacerlo de forma fĆ”cil y sencilla a travĆ©s de la
