top of page
Buscar

PowerFrail: la app para evaluar la potencia muscular y fragilidad de nuestros mayores

Foto del escritor: Consejo COLEFConsejo COLEF


POWERFRAIL: LA APP PARA EVALUAR LA POTENCIA MUSCULAR Y FRAGILIDAD DE NUESTROS MAYORES


PowerFrail es una app basada en la evidencia científica diseñada para evaluar la potencia muscular y la fragilidad de las personas mayores en el ámbito clínico y otros ámbitos relacionados con la salud.

PowerFrail es la primera aplicación con base científica que te permite evaluar la potencia muscular y la fragilidad de las personas mayores de manera sencilla, aportando, además, recomendaciones individualizadas sobre qué contenidos deben ser mejorados y qué tipo de actividad física debe realizarse para alcanzar unos niveles saludables.


Esta app ha sido desarrollada gracias a la colaboración del grupo GENUD Toledo (Facultad de Ciencias del Deporte; Universidad de Castilla-La Mancha) y al grupo del Estudio Toledo de Envejecimiento Saludable (Hospital Virgen del Valle; Complejo Hospitalario de Toledo), ambos pertenecientes al Centro de Investigación Biomédica en Red de Fragilidad y Envejecimiento Saludable (CIBERFES) del Instituto de Salud Carlos III.


Te permite evaluar la potencia muscular y la fragilidad de forma rápida, sencilla y fiable gracias a dos herramientas validadas científicamente: 1) el test de potencia STS, que evalúa la potencia muscular de las extremidades inferiores durante el ejercicio de levantarse y sentarse de la silla (Alcázar et al., 2018); y 2) el test de fragilidad FTS-5, que evalúa el grado de fragilidad mediante 5 sencillos ítems: índice de masa corporal, equilibrio, fuerza manual, velocidad de la marcha y actividad física (García García et al., 2020).


La Organización Mundial de la Salud ha declarado que el principal objetivo de los sistemas de salud con respecto a las personas mayores debe ser el mantenimiento y desarrollo de la capacidad funcional de éstas. Tanto la potencia muscular como la fragilidad son dos de los aspectos más relevantes para la consecución de un envejecimiento saludable por parte de las personas mayores. De tal modo que unos niveles bajos de potencia muscular y un alto grado de fragilidad se encuentran estrechamente relacionadas con multitud de eventos adversos en las personas mayores: caídas, dependencia, hospitalización e incluso la muerte.


Por ello, la detección a tiempo de aquellas personas mayores en riesgo de baja potencia y fragilidad debe ser prioritaria, con el objetivo de elaborar un plan de abordaje que permita revertir el devenir de una enfermedad o evento adverso en el colectivo de personas mayores.


Gracias a PowerFrail podrás detectar si una persona mayor presenta una potencia muscular deteriorada y si tiene o no fragilidad. Además, gracias a un algoritmo de decisión, PowerFrail te aportará recomendaciones individualizadas de ejercicio físico en base al déficit específico presentado.


Ésta es una aplicación pensada para ser implementada en el día a día de las consultas de geriatría, aunque también puede ser utilizada por cualquier educador físico deportivo que trabaje con personas mayores y cuyo objetivo sea la mejora de la capacidad funcional y calidad de vida de los mismos.




1232 visualizaciones
bottom of page