BANCO DE RECURSOS DOCENTES
SECUNDARIA
Iniciativas del profesorado colegial de Educación Física en Educación Secundaria Obligatoria.
![ic-bach.png](https://static.wixstatic.com/media/9bd96f_158204d7bb234a418a0ebb1febdcd766~mv2.png/v1/fill/w_187,h_187,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/ic-bach.png)
Coreografía básica de aeróbic. Ritmo y coordinación
Teodoro Ferrer Gracia
Nº Col. 7.349
Secundaria: 1º, 2º, 3º y 4º
Está pensado para SECUNDARIA, donde lo utilizo y anima a los alumnos a empezar y desinhibirse con el ritmo y los bailes. Funciona bastante bien con una música animada y mucha animación. La coreografía está heca en progresión tanto con la música como con los ejercicios o pasos...Son 4 bloques con 4 figuras cada bloque donde paso a paso se va construyendo la coreografía final.
Look Up! EC, orientación y constelaciones
Davinia González Santana
Nº. Col. 55.706
Secundaria: 1º, 2º, 3º y 4º
"Este recurso busca hacer de la casa un campo de observación: Creando un mapa a través de pasos, orientando la casa con una brújula (casera a ser posible). Orientarnos sin brújula, a través de las estrellas (sol y estrella polar). Conocer nuestra constelación e imitarla."
EC y CFB: me comunico con mi mejor amigo y me pongo en forma moviéndome como un animal
Davinia González Santana
Nº. Col. 55.706
Secundaria: 1º, 2º, 3º y 4º
"Usar nuestra EC para imitar el lenguaje canino de los perros, conociendo así sus señales de calma, reforzando el vínculo y evitando situaciones desagradables para el perro. Incrementar las CFB a través de los movimientos naturales de los animales, aprovechando los espacios propios de la casa."
Propuestas de EF internivelares e interetapas
Orlando Castro Trigueros
Nº. Col. 7.708
Secundaria: 1º, 2º, 3º y 4º
"Todos los profesores-as de EF del Colegio planteamos semanalmente diferentes intensidades, cantidades, calidades, progresiones y posibilidades de Educación Física en 3 niveles: I. 1º,2º,3º y 4º de primaria II. 5º,6º primaria, 1º,2º secundaria III. 3º,4º secundaria y 1º bachillerato Muchas de las propuestas no buscan los resultados, son educativas, se trata de que el alumnado conozca, experimente y acepte las posibilidades y limitaciones de su cuerpo, el movimiento y la salud en relación a diferentes actividades, retos, habilidades, destrezas, actitudes, ejercicios, dinámicas, tareas, juegos, desafíos... que proponemos de Lunes a Viernes, a través de una página web y que harán que sean más competentes. "
Stairs and slides
Jordi Cortés Cava
Nº. Col. 10.006
Secundaria: 1º, 2º, 3º y 4º
Stairs and slides es el clásico juego de la "escalera" con escaleras y toboganes adaptado a la asignatura de educación física. En él se va avanzando de casillas mediante el juego con un dado y debes ir superando una serie de retos "condicionales". Además la herramienta está en inglés, para poder trabajar también la lengua inglesa.
Ejercicios de tonificación
María José Nogales Castro
Nº. Col. 59.757
Secundaria: 1º, 2º, 3º y 4º
"6 EJERCICIOS DE DIFERENTES GRUPOS MUSCULARES MUY SENCILLOS Y CADA UNO SE TRABAJA CON 10 REPETICIONES. DESCANSO ENTRE BLOQUES DE 1 MINUTO. EL ALUMNO DEBE COMPLETAR UNA FICHA Y REGISTRAR SUS PULSACIONES EN REPOSO Y, DESPUÉS DE CADA BLOQUE."
Calentamiento de EF en casa
Vidal Lamata Moreno
Nº Col. 57.182
Secundaria: 1º, 2º, 3º y 4º
Antes de empezar cualquier actividad física, primero debes realizar diferentes ejercicios de mobilidad. Este es un ejemplo. Recuerda adaptar de forma específica el calentamiento a la actividad y a tu condición física.
Joc del Confinament Actiu
Marc Ponce Morales
Nº Col. 54.269
Secundaria: 1º, 2º, 3º y 4º
El enlace es un juego tipo "oca" basado en una plantilla de gamificación de Genially. El juego consiste en lanzar el dado y ir pasando por las casillas haciendo todos los ejercicios en donde se cae. Los ejercicios están explicados de forma escrita y gráfica haciendo clic sobre la estrella. Los ejercicios están ordenador en calentamiento, tren inferior, zona abdominal, tren superior, ejercicios completos y las últimas 5 son vídeos de 3-4 minutos de ejercicios de más intensidad.
Propuesta Motivacional para la ESO
Héctor Farina López
Nº Col. 9.762
Secundaria: 1º, 2º, 3º y 4º
Hasta la fecha, 7 videos, presentados en el AV del Cole cada 3dias aprox. Que tiene como objetivo guiar y motivar al alumnado a moverse, divertirse solos y en familia lo largo de este proceso, también fomentar el feedback (el pdf que acompaña al vídeo no lo puedo adjuntar porque supera el tamaño permitido)
Vídeo entreno B para confinamiento. (CAT)
Sergio Próspero Sanz
Nº Col. 61.717
Secundaria: 1º, 2º, 3º y 4º
Video-deberes. Qué deportes podrías entrenar con estos ejercicios? Argumenta tu respuesta. Entra con correo@google.com para ver enlace.
Batería de Trabajos Multicontenidos
Jose Alejandro (Chechi) Brescia Selles
Nº. Col. 63.425
Secundaria: 1º, 2º, 3º y 4º
Debido a la suspensión de las clases presenciales por el Coronavirus, se plantean las siguientes tareas a realizar durante el aislamiento en casa que debemos cumplir estos días. El alumnado puede seleccionar y realizar tantas tareas como quiera, sumando los puntos asociados a las mismas. Cada tarea se podrá superar adquiriendo la totalidad o parte de los puntos de la misma, según se cumplan los requisitos que se piden y la implicación y calidad de su realización y presentación. Cada tarea tendrá un apartado en Google Classroom (u otra plataforma o canal) para entregarla teniendo en cuenta los diferentes formatos (documentos, imágenes o vídeos).
Plannings semanales 30 Marzo-5 Abril
Ignacio Pareja Martínez
Nº Col. 55.140
Secundaria: 1º, 2º, 3º y 4º
"Les adjunto otros plannings de actividades físico-deportivas para ESO y Bachillerato. Se ha creado y adaptado ejercicios motrices de diversas Unidades Didácticas siguiendo la programación del 3º Trimestre del curso académico 2019-2020, con la finalidad de que nuestro alumnado se mantenga activo semanalmente en casa y además evitemos el sedentarismo y la obesidad. Aunque se suban documentos hasta 2º ESO, se ha indicado en vuestra página web que también pueden ser efectuados sin ningún tipo de problema por 3º-4º ESO y 1º-2º Bachillerato. Cualquier duda, me escriben a mi correo. Gracias por la iniciativa y un saludo."
Apadrina un sedentario... 15 días y en casa!!!
Jorge Barredo Sánchez
Nº Col. 12.494
Secundaria: 1º, 2º, 3º y 4º
Apadrina un sedentario es un proyecto de Aprendizaje servicio que busca que el alumnado pueda ser guía de personas (en este caso familiares) para la práctica de Actividad física, siempre, de forma controlada, y con unos recursos previamente valorados y testados. Se adjunta Genially, pudiendo adaptar el recurso si es de vuestro interés.
Plan de actividad física
Adrián García Otero
Nº Col. 60.208
Secundaria: 1º, 2º, 3º y 4º
Diferentes propuestas de actividad física programadas para los primeros 15 días sin clase, donde los alumnos tienen a su disposición diferentes enlaces a bailes, coreografías, rutinas de ejercicios, entrenamientos sin material...
QR
Ana Clavijo sanglada
Nº Col. 61.506
Secundaria: 3º y 4º
Realizar un código QR al que vaya asociado un ejercicio dónde se trabaje la condición física resistencia o fuerza Realizado por un alumno dónde establezca tres niveles de ejecución, según el número de repeticiones y series de cada ejercicio...
Reto 1 Sopeña en Forma
Ángel López Corrales
Nº Col. 9.917
Secundaria: 1º, 2º, 3º y 4º
Propuesta de circuito en forma de reto semanal, donde a cada alumno o familiar se le invita a que haga una gráfica de registro de datos para poder comprobar evolución de su forma física. Diferenciamos 4 partes, Calentamiento, Parte Técnica, Circuito, Vuelta a la Calma
Reto: COVID-19
Carlos Davila Romero
Nº Col. 11.894
Secundaria: 1º, 2º, 3º y 4º
"Actividad gamificada para que los alimnos se impliquen en la importacia de mantenerse activos durante la cuarentena. En primera instancia son ellos los que suben sus videos ejercitandose; y la idea es que involucren a sus familiares y hagan la actividas fisica en familia."
Circuito de Acondicionamiento Físico
Daniel Martínez Gallego
Nº Col. 55.188
Secundaria: 1º, 2º, 3º y 4º
Vídeo. Circuito de acondicionamiento físico con ejercicios que no requieren material o material disponible en el hogar. De cada ejercicio se muestran diferentes niveles de dificultad para que pueda adaptarse a cualquier persona y edad. Se presentan también una serie de recomendaciones previas a la hora de realizar el circuito y se establecen diferentes niveles de dificultad variando series, repeticiones y tiempos de descanso. El establecer diferentes niveles y variantes de cada ejercicio permite que el circuito se pueda prolongar en el tiempo con la posibilidad de progresar dentro del mismo. Se adjunta enlace del vídeo.
Plannings Semanales E.F. Marzo #YoMeMuevoEnCasa
Ignacio Pareja Martínez
Nº Col. 55.140
Secundaria: 1º, 2º, 3º y 4º
"Planning de actividades físico-deportivas para distintos cursos de Primaria, ESO y Bachillerato. Se ha creado y adaptado ejercicios motrices de diversas Unidades Didácticas siguiendo la programación del 3º Trimestre del curso académico 2019-2020, con la finalidad de que nuestro alumnado se mantenga activo semanalmente en casa y además evitemos el sedentarismo y la obesidad. Aunque se suban documentos hasta 2º ESO, se ha indicado en vuestra página web que también pueden ser efectuados sin ningún tipo de problema por 3º-4º ESO y 1º-2º Bachillerato. Cualquier duda, me escriben a mi correo. Gracias por la iniciativa y un saludo."
@EFSecundaria vs CODVID-19
Andrés H Díaz Torre
Nº Col. 58.148
Secundaria: 1º, 2º, 3º y 4º
El recurso consiste en la elaboración de un diario de entrenamiento, donde los alumnos han de registrar los datos de sus entrenamientos (fecha, circuito o coreografía, nivel, tiempo y escala de Borg, así como las evidencias de su aprendizaje a través de fotografías o videos.
Pla Setmanal d'Activitat Física
Miriam Viñolas Calleja
Nº Col. 54.390
Secundaria: 1º, 2º, 3º y 4º
En una agenda semanal linkamos vídeos de diferentes actividades físicas para ofrecer a los alumnos rutinas diarias de ejercicio físico. El día que proponemos el descanso hay linkado un cuestionario que nos ayudará a estudiar qué tipo de actividades tienen mayor o menor éxito y así elaborar la planificación de la siguiente semana con la aportación de los alumnos.
Tabla loca
Víctor Gerardo González Alonso
Nº Col. 59.418
Secundaria: 1º, 2º, 3º y 4º
"Es un juego en el que el alumno trabajará la organización y la percepción espacio temporal. En una tabla o mesa inclinada, se coloca diferentes elementos. Desde la parte más alta de la mesa se dejará caer una pelota que tendrá que llegar al otro extremo. En este extremo se colocarán marcas que determinen la puntuación que alcance el jugador el pasar la bola por él. En la parte superior se colocan diferentes casillas de salida que quedaran anuladas después de ser utilizadas, y no se podrá utilizar hasta que termine cada ronda o set. Al finalizar cada set, se suman los puntos. El jugador que más puntos tenga al finalizar 3 set, ganará el juego. Tras la finalización de cada set, los jugadores podrán mover los elementos encima de la mesa."
Doble bote
Víctor Gerardo González Alonso
Nº Col. 59.418
Secundaria: 1º, 2º, 3º y 4º
Dos jugadores colocados a ambos lados de una mesa o tabla dividida en dos partes iguales por una línea. Cada jugador colocará un aro (puede ser de cartón, de papel...) en su mitad de campo. Con una pelota, cada jugador, deberá intentar que la bola bote primero en su aro y luego en el del rival. Cada vez que lo consiga sumará un punto. Si la pelota no bota en la mesa la segunda vez (se va fuera) el punto sería para el rival. Cada vez que un jugador consigue un punto, el jugador rival puede mover el aro dentro de su mitad. Se jugará a 25 puntos por set ganando con una diferencia de 2 puntos. El mejor de 3 sets ganará el partido.
Frontón mesa
Víctor Gerardo González Alonso
Nº Col. 59.418
Secundaria: 1º, 2º, 3º y 4º
"Es una adaptación del frontón para poder ser jugado en un salón. Se coloca una mesa junto a la pared que esté libre de obstáculos (cuadros, adornos...). Si se pudiera, la mesa se colocaría junto a dos paredes para simular más las condiciones reales. Con material adaptado (con o sin raqueta) se jugará al frontón."
Paleotraining + Documentales + Lecturas
Víctor González Ruiz
Nº Col. 52.302
Secundaria: 1º, 2º, 3º y 4º
"En nuestro blog estamos colgando, casi a diario, diferentes propuestas para que nuestro alumnado se mueva en casa y reflexione sobre el deporte y sus valores, algo muy necesario en la situación que estamos viviendo. A mis cursos les estoy proponiendo un trabajo con ejercicios de Paleotraining (Fdez. A. y Pérez, C.) para trabajar la fuerza y la resistencia a través de unos vídeos que yo mismo me hago haciendo ese trabajo. Les iré colgando más vídeos a medida que avance la cuarentena. Además, también iré colgando sencillas coreografías que puedan hacer en sus casas para trabajar la parte aeróbica sin necesidad de correr, de una forma distinta. Dejo el enlace al blog para consultar y ver todos los vídeos y os adjunto las instrucciones que les paso a principio de cada semana. No son cosas nuevas, pero los chavales se están implicando y van haciendo el trabajo en casa, así que si consideráis que es un material ""decente"" no dudéis en utilizarlo, entre todos sumamos."