MESA 4 I Diálogo social, parte I: Empleadores.
En la MESA 4: DIÁLOGO SOCIAL, PARTE I – EMPLEADORES, cada entidad expresó sus preocupaciones con respecto a la futura Ley y expusieron sus consideraciones sobre hasta dónde debería llegar la norma, que puede resumirse en lo siguiente:
- La Asociación Nacional de Empresarios de Turismo Activo y Ecoturismo (ANETAE), representada a través de su vicepresidente, D. Raúl Temprano, ruega que en el ámbito estatal se les tenga en cuenta, y que esta Ley pueda representar un oportunidad para solucionar determinados problemas que están arrastrando e identificando.
- Desde la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Deportivas (FNEID), representada a través de su gerente, D. Alberto García, están a favor de una regulación estatal, pero donde todas las vías de acceso sean válidas, desde certificados de profesionalidad, pasando por títulos de Formación Profesional hasta títulos universitarios.
- Desde la Asociación Española de Empresarios de Servicios Deportivos a las Admin. Públicas (AEESDAP), representada a través de su presidente, D. Javier Blanco, consideran que la Ley estatal de ordenación puede representar una oportunidad, puede ayudar a mejorar las condiciones económicas y laborales de los convenios colectivos del sector y a mejorar la calidad de los servicios prestados, siempre y cuando se tengan en cuenta las necesidades y sensibilidades del amplio espectro deportivo: desde el ámbito del fitness, pasando por el ocio y la recreación, e incluyendo al ámbito federativo.
- La Asociación del Deporte Español (ADESP), representada a través de su director gerente, D. Fabián Quesada, considera que una hipotética reserva de actividad de educadoras y educadores físico deportivos, en la dirección de una modalidad deportiva, podría suponer una amenaza para el personal ya existente en las estructuras federativas.
- La Conferencia de Uniones de Federaciones Autonómicas Deportivas (CUFADE), representada a través de Dña. Isabel Pérez, considera que la ordenación y la reserva de actividad representan una oportunidad siempre y cuando no colisionen con la actividad desarrollada por las federaciones.
📝 Conclusiones de la jornada:
https://www.plataformacolef.es/es/0/1880/706-RS433-2024.html
+ℹ️:
https://www.consejo-colef.es/post/jornada-ordenacion-2024-conclusiones