Unión Profesional cumple 45 años: una historia de compromiso colegial que también es nuestra
- Consejo COLEF
- 18 jun
- 3 Min. de lectura

UNIÓN PROFESIONAL CUMPLE 45 AÑOS: UNA HISTORIA DE COMPROMISO COLEGIAL QUE TAMBIÉN ES NUESTRA
Unión Profesional celebra su 45º aniversario con el lema «Las profesiones, en favor de la sociedad». Desde el Consejo COLEF nos sumamos a esta efeméride destacando la importancia de pertenecer a la organización que agrupa a las profesiones colegiadas en España. En el acto institucional en el Senado se rindió homenaje a sus presidencias históricas. Nuestro Consejo, miembro de UP desde 2012, reafirma su compromiso con la deontología, la innovación y la defensa del interés general.
Las profesiones, en favor de la sociedad es el lema con el que Unión Profesional (UP) celebra su 45º aniversario. Desde el Consejo COLEF —miembro de UP desde 2012— nos sumamos a la efeméride y aprovechamos para acercar a nuestro colectivo el valor de pertenecer a la principal organización que agrupa a los Consejos Generales y Superiores de las profesiones colegiadas en España.
45 AÑOS DE MADUREZ INSTITUCIONAL
Fundada el 23 de abril de 1980 por iniciativa de Antonio Pedrol Rius, Unión Profesional nació como un ágora permanente de diálogo y cooperación entre las profesiones. Cuatro décadas y media después, su presidente, Dr. Tomás Cobo, subrayó durante el acto conmemorativo del 23 de mayo de 2025 en el Senado que «Unión Profesional ha alcanzado la madurez institucional desde su compromiso permanente con la deontología y el conocimiento».
El evento —primer gran hito de la campaña del 45º aniversario— reunió en el Antiguo Salón de Sesiones a las presidencias que han guiado la entidad a lo largo de los años: Eugenio Gay (1993‑2001); Jordi Ludevid (2016‑2018) y Victoria Ortega (2018‑2024). La sesión rindió, además, un emotivo homenaje al recientemente fallecido Carlos Carnicer (presidente de 2002 a 2016), cuya figura fue recordada como impulsora de la modernización del modelo colegial.
EL CONSEJO COLEF EN UNIÓN PROFESIONAL
Nuestro Consejo General se integró en Unión Profesional en 2012 con el objetivo de reforzar la representación de las educadoras y educadores físico deportivos en los espacios colegiales interprofesionales. Desde entonces:
Participamos con voz y voto en las Asambleas Generales y en los grupos de trabajo.
Compartimos sinergias en proyectos transversales como el programa estatal de capacitación en digitalización e inteligencia artificial, que beneficiará a más de 80.000 profesionales.
Defendemos la excelencia profesional alineando nuestra acción deontológica con la cultura colegial común.
MIRAR AL FUTURO: DEONTOLOGÍA E INNOVACIÓN
El aniversario llega en un momento clave para las profesiones. La sociedad demanda servicios basados en el conocimiento, la ética y la innovación tecnológica. Desde el Consejo COLEF asumimos ese reto con iniciativas como la colaboración con otras profesiones para abordar el reto digital y la aplicación de la inteligencia artificial en la mejora de los servicios a la ciudadanía.
VÍDEO CONMEMORATIVO
Os invitamos a conocer, en menos de cinco minutos, el pasado, presente y futuro de Unión Profesional a través de este vídeo conmemorativo:
Juntos, seguimos avanzando para que la intervención de las educadoras y educadores físico deportivos sea clave en la construcción de una sociedad más activa, saludable y sostenible.
«Las profesiones son la columna vertebral de una sociedad basada en el conocimiento; su fortaleza reside en la ética que guía cada uno de sus actos»
Antonio Pedrol Rius, primer presidente de Unión Profesional.
¡FELIZ 45º ANIVERSARIO, UNIÓN PROFESIONAL!
Cuantas más personas estemos colegiadas, más se escucharán nuestras voces.
Es tu responsabilidad, es tu compromiso con la profesión y la sociedad.
Si todavía no te has colegiado, puedes hacerlo de forma fácil y sencilla a través de la